• CONTACTO
miércoles 10 septiembre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Destacada, Sociedad
  • marzo 21, 2019
  • 13:34

“Todos son mis hijos” proyectada en el HCD

5
COMPARTIR
26
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: dictaduraGeneral RodriguezHCDMadres de plaza de MayoSemana de la memoria

Continúan las actividades programadas por el Partido Justicialista para la semana de la memoria. En esta ocasión se proyectó en el Concejo Deliberante la película que narra la historia de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Una tarde cargada de emoción y con presencia de familiares de detenidos desaparecidos de General Rodríguez.

El miércoles 20 de marzo se desarrolló en el Concejo Deliberante de General Rodríguez la segunda jornada del ciclo “Pueblo y Memoria Colectiva”, que se desarrolla en el marco de la Semana de la Memoria, una serie de actividades impulsadas desde el Partido Justicialista local.

Poco antes de las 19 horas comenzó la actividad que tendría como objeto principal la proyección de la película “Todos son mis hijos”, un documental que deja expuesta la naturaleza de lucha permanente e incansable de las Madres de Plaza de Mayo, que no solo asumieron la maternidad colectiva de todos y todas las detenidas y detenidos desaparecidos, sino que además levantaron sus banderas de lucha, transformándose en un estandarte político para todas las generaciones presentes y venideras.

Antes de que comenzaran pudimos entrevistar Cristina Basiglio, que formó parte de la organización, y aseguró a VDP Noticias que “lo bueno de esta película es que también cuenta parte de cómo se fue desarrollando la historia económica de la argentina, desde el gobierno de la dictadura”, además del momento en el que las madres “decidieron luchar por los 30000 desaparecidos”. Además, agregó que, “es importante que la veamos en este contexto donde estamos repitiendo mucha de la historia económica y social del gobierno genocida”.

Para finalizar, y refiriéndose a la historia local durante la época del proceso de la última dictadura cívica militar, la referente política de Descamisados aseguro que “acá en Rodríguez aún hay miedo. Eso hace que sea difícil reconstruir esa parte de la historia, no podemos recuperar la identidad, solamente flashes, nombres”.

La encargada de abrir oficialmente la jornada de memoria fue la concejala de Unidad Ciudadana Agustina Victoriano, quien afirmo que era de mucha importancia que esa actividad se realizara en el Concejo Deliberante “para empezar a institucionalizar estas luchas y para afianzar la búsqueda de memoria, de verdad y de justicia”.

En este sentido, la edil kirchnerista recordó que en General Rodríguez actualmente un genocida está cumpliendo prisión domiciliaria, Omar Elisendo Hernández, quien fue detenido por la Interpol el 19 de diciembre del 2014 en el marco de la “Megacausa del Primer Cuerpo del Ejército” que tramita en el Juzgado Federal Nº 3 a cargo de Daniel Rafecas desde el año 2004; “siempre vamos a denunciar que acá hay un genocida con prisión domiciliaria y el único lugar para un genocida es la cárcel común. Los 30 mil nos faltan a todos”, finalizó la concejala.

Además, como en las jornadas anteriores, Victoriano repudió la presencia de Jorge Piatti, funcionario de la última dictadura, entre las filas del gobierno de Darío Kubar, desempeñándose actualmente ni más ni menos que como Presidente del Consejo Escolar.

Luego tomó la palabra Julieta Buchele Tardivo, Sobrina de Mimi Tardivo y de Ricardo Ghigliazza, dos detenidos desaparecidos de nuestra localidad. A su lado se encontraba Juan Hoyos, hermano de Miguel Ángel hoyos, otro Detenido Desaparecido de General Rodríguez, quien se encontraba realmente emocionado por la recuperación de la memoria. Como familiares, contaron parte de la historia que les toco atravesar y además se leyó una carta cargada de potencia, enviada por la Presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

“A casi 42 años de lucha, las consignas de las madres están cargadas de principios. Socialización de la maternidad. La plaza nos mostró que la única posibilidad de continuar la lucha era el trabajo colectivo, y así cada madre se convirtió en el eslabón de esta poderosa cadena. Poco a poco fuimos viendo la necesidad de socializar la maternidad, convertirnos en madres de los 30 mil desaparecides, sin ningún tipo de distinción (…) sabemos que nuestros hijes no están muertos. Elles viven en las luchas y en los sueños, y en el compromiso revolucionario de otros jóvenes. Las madres de plaza de mayo encontramos a nuestres hijes en cada persona que se levanta para liberar a sus pueblos (…) Los pueblos tenemos el derecho a revelarnos contra la injusticia, no puede existir democracia y libertad sin justicia”.

Luego Julieta Buchele Tardivo fue leyendo uno por uno los nombres de las detenidas y detenidos desaparecidos, y los presentes resonaron por todo el recinto. “Ahora y Siempre” se gritó bien fuerte, y un aplauso dio el pie perfecto para que comience el documental, que desde el comienzo nomas, ya eriza la piel.

Mira el resumen de la jornada acá:

Etiquetas: dictaduraGeneral RodriguezHCDMadres de plaza de MayoSemana de la memoria

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Victoria del femenino y derrota ajustada para la Sub 17

03/09/2025
Sociedad

Renovación de Plazas Públicas en General Rodríguez

03/09/2025
Sociedad

Nuevos patrulleros para el distrito

03/09/2025
Deportes

Destacada participación de atletas rodriguenses en el Provincial U20 de Atletismo

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento a patinadora artística que ganó un certamen nacional

03/09/2025
Sociedad

Nueva entrega de certificados de regularización tributaria

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento como personalidad destacada de General Rodríguez al Dr. Carlos Alberto Foggia

03/09/2025
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Victoria del femenino y derrota ajustada para la Sub 17

03/09/2025
Sociedad

Renovación de Plazas Públicas en General Rodríguez

03/09/2025
Sociedad

Nuevos patrulleros para el distrito

03/09/2025
Deportes

Destacada participación de atletas rodriguenses en el Provincial U20 de Atletismo

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento a patinadora artística que ganó un certamen nacional

03/09/2025
Sociedad

Nueva entrega de certificados de regularización tributaria

03/09/2025
Sociedad

Reconocimiento como personalidad destacada de General Rodríguez al Dr. Carlos Alberto Foggia

03/09/2025
Sociedad

Inauguración del nuevo Playón Multideportes en la Escuela Secundaria Nº 10 del Barrio Sommer

03/09/2025
Cultura

Convocatoria abierta para músicos y bandas de General Rodríguez en el Centro Cultural Ricardo Carpani

02/09/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.