• CONTACTO
sábado 28 mayo, 2022
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sindicales
  • 17 febrero, 2017

POR EL TRABAJO Y LA INDUSTRIA NACIONAL

2
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

[intense_alert color=»#8db624″ font_color=»#ffffff» border_radius=»0″ margin_bottom=»30″ padding_top=»5″ padding_bottom=»5″]

14-02-2017 | MARCHA AL MINISTERIO DE TRABAJO

[/intense_alert]

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

Trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) marcharon este martes 14 de febrero para reclamar por los despidos en el sector y la apertura de retiros voluntarios en diferentes fábricas. La Corriente Federal de Trabajadores CGT acompañó la movilización.

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

[intense_video video_type=»youtube» video_url=»https://www.youtube.com/watch?v=rFQZIgvRj-E»]

 

[intense_dropcap]E[/intense_dropcap]l sector industrial registró una fuerte caída del 4,6% en el 2016 tras bajar 2,3% en diciembre en la comparación interanual, y acumuló un proceso de diez meses de caídas consecutivas, según datos oficiales difundidos por el INDEC. Además es uno de los sectores que mayor cantidad de despidos y suspensiones ha sufrido el año pasado. El 2017 no comenzó mejor, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en enero la destrucción de puestos de trabajo y suspensiones alcanzó a 3617 personas y el sector industrial fue el más afectado con casi el 70 por ciento del total.

Ante estos atenuantes y el inminente cierre de la fábrica de notebooks y tablets Banghó y la negativa del Gobierno a suspender la anunciada quita de aranceles del 35 por ciento a los productos importados de informática se decidió la marcha al Ministerio de Trabajo.

Los manifestantes se concentraron frente al Congreso de la Nación y desde allí se dirigieron hasta la cartera laboral, que conduce el ministro macrista Jorge Triaca. Fueron recibidos por autoridades cerca de las 16 horas.

Tras la masiva movilización, la UOM alcanzó en el cierre de la conciliación obligatoria un acuerdo con los directivos de la empresa informática Banghó para que los más de 200 despedidos sean considerados suspendidos y cobren el 70 por ciento del salario. El titular de la UOM, Antonio Caló, calificó como «lo mejor posible« el acuerdo alcanzado y apuntó contra las políticas económicas del gobierno nacional: “Esta protesta es para demostrar que no vamos a soportar más apertura a las importaciones”.

Luego continuó expresando: “La UOM soportó en los últimos meses nueve mil despidos y quince mil suspendidos, los cuales ahora cuando llegue marzo no sabemos si van a tener trabajo“. Además al respecto agregó: «Los compañeros tienen temor a perder el trabajo y esto ya lo vivimos en los ’90, cuando la UOM se quedó con 50 mil trabajadores, y cerraban las fábricas y decían ‘ya va a venir otra’, pero no venía nadie«.

Caló concluyó con un mensaje para la administración de Macri, que parece ser una prioridad en la agenda inmediata del sector: “No sirve la rebaja de aranceles a los productos de origen extranjero. Basta de importaciones”.

En la marcha se vieron importantes columnas de distintas seccionales de la UOM destacándose la de La Matanza, San Miguel, Quilmes, Zárate-Campana y la de la Ciudad de Buenos Aires.

Allí también dió el presente la Corriente Federal de Trabajadores CGT con una nutrida columna, encabezada por Sergio Palazzo, Héctor Amichetti, Horacio Ghilini, Walter Correa y Vanesa Siley, que ocupó la Avenida Callao. Entre los gremios presentes estuvieron Atilra, Curtidores, la Asociación Bancaria, Federación Gráfica Bonaerense, SADOP, Satsaid, Secafspi y SiTraJu.

Todos ellos militan activamente para unificar esfuerzos ante el avance del desempleo, el estancamiento y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, y los intentos de reformar los convenios colectivos, por ello su presencia en cada movilización que se haga al respecto, independientemente del gremio que convoque.

Etiquetas: Antonio CalóAtilraCorriente Federal de Trabajadores CGTJorge TriacaMinisterio de TrabajoUOM

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Vereda para el Paseo Ramón Carrillo

27/05/2022
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/05/2022
Sindicales

Atilra inició capacitación sobre la Ley Micaela con carácter obligatorio para sus dirigentes

27/05/2022
Sindicales

Paritarias Atilra 2022: 70% de aumento para trabajadores y trabajadoras de la industria lechera

27/05/2022
Internacional

Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la Guerra

27/05/2022
Cultura

Cien años de soledad

27/05/2022
Sociedad

Convenio entre el Hospital Vicente López y el Hospital Odontológico

27/05/2022
Cultura

La Dictadura Perfecta: Los medios al poder

26/05/2022
Sociedad

Acto conmemorativo por el 25 de Mayo

26/05/2022
Sociedad

Entrega de tensiómetros digitales para todos los Caps

26/05/2022
Sociedad

Curso con puntaje para personal auxiliar

26/05/2022
Sociedad

Se amplía la red de monitoreo con 100 nuevas cámaras de seguridad

24/05/2022
Sociedad

Vereda para el Paseo Ramón Carrillo

27/05/2022
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/05/2022
Sindicales

Atilra inició capacitación sobre la Ley Micaela con carácter obligatorio para sus dirigentes

27/05/2022
Sindicales

Paritarias Atilra 2022: 70% de aumento para trabajadores y trabajadoras de la industria lechera

27/05/2022
Internacional

Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la Guerra

27/05/2022
Cultura

Cien años de soledad

27/05/2022
Sociedad

Convenio entre el Hospital Vicente López y el Hospital Odontológico

27/05/2022
Cultura

La Dictadura Perfecta: Los medios al poder

26/05/2022
Sociedad

Acto conmemorativo por el 25 de Mayo

26/05/2022
Sociedad

Entrega de tensiómetros digitales para todos los Caps

26/05/2022
Sociedad

Curso con puntaje para personal auxiliar

26/05/2022
Sociedad

Se amplía la red de monitoreo con 100 nuevas cámaras de seguridad

24/05/2022
Sindicales

Elecciones de delegados y delegadas de la FEB

24/05/2022
Sociedad

Curso de Higiene y Desinfección Industrial en el CFP Atilra

24/05/2022
Efemérides

Néstor Kirchner: Un presidente improbable

24/05/2022
Deportes

Alem a un punto de la cima se ilusiona con el campeonato

24/05/2022
Cultura

Históricos shows de Don Osvaldo en General Rodríguez

24/05/2022
Sociedad

Son así, nacieron con el corazón ortiba

20/05/2022
Sociedad

20 de mayo, Día de las abejas: el rol fundamental que cumplen para la vida en el planeta

20/05/2022
Politica

EE.UU. ante el ascenso de China y Ucrania como “teatro de operaciones” de la disputa global

20/05/2022
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist