jueves 18 septiembre, 2025
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Deportes
  • febrero 7, 2024
  • 18:47

Tres ajedrecistas rodriguenses participarán de los Campeonatos Argentinos Juveniles 2024

Antonella Amarilla, Eugenio Anigstein y Bautista Córdoba serán tres de los virtuosos ajedrecistas locales que nos estarán representando, este fin de semana, en la competencia más importante del país que se llevará a cabo en el CENARD.
48
COMPARTIR
477
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Del 9 al 13 de febrero se disputará en el CENARD la final de los Campeonatos Argentinos Juveniles 2024, el certamen más importante del país y que cada año convoca a cientos de chicos de diferentes lugares. Allí, la Escuela Municipal de Ajedrez de General Rodríguez participará con tres jugadores: Juan Bautista Córdoba, de 11 años, categoría Sub12, Eugenio Anigstein, de 14 años, categoría Sub16 y Abril Antonella Amarilla, de 18 años, categoría Sub20 Femenino.

En el caso de Antonella y Eugenio, será su primera vez participando de un campeonato argentino, mientras que Bautista ya lo había hecho el año pasado. Con una destacada actuación en diferentes torneos pasados, cuentan cómo se preparan para el primer desafío del año, sus expectativas y objetivos para este torneo.

(Antonella Amarilla, representante rodriguense en la categoría Sub20 Femenina)
(Antonella Amarilla, representante rodriguense en la categoría Sub20 Femenina)

Antonella, la primera mujer en representarnos luego de 20 años, hace foco en tratar de dejar de lado toda presión y disfrutar de su juego. “Es mi primer torneo argentino y voy a tratar de hacer las mejores partidas sin pensar tanto en los resultados. Voy a dar lo mejor de mí y sobre todo llevarme experiencia”.

Mientras que Eugenio, bicampeón bonaerense, tiene una búsqueda aún más particular. “Espero poder quedar entre los primeros diez, sería buenísimo, pero lo voy a ir viendo sobre la marcha. El campeonato argentino es el más importante que hay y van los jugadores más fuertes de todo el país, no solo de Buenos Aires, por eso es muy complicado, pero llevo dos o tres meses entrenando y preparándome para este torneo”.

(Eugenio Anigstein, bicampeón bonaerense, representará a Rodríguez en la Sub16)
(Eugenio Anigstein, bicampeón bonaerense, representará a Rodríguez en la Sub16)

Bautista, ya con una experiencia acumulada, cuenta que en su primer torneo estuvo bastante nervioso y perdió varias de las partidas, pero que para este torneo sus nervios bajaron, se preparó y estudió mucho. Además, subrayó una diferencia clave respecto al año pasado. “Este año no es lo mismo. El año pasado la mayoría de la gente que jugaba bien se fue a sub14, entonces lo bueno es que ahora estamos todos al mismo nivel por decirlo de alguna manera”.

(Bautista Córdoba, representante de la Escuela Municipal de Ajedrez en la categoría Sub12)
(Bautista Córdoba, representante de la Escuela Municipal de Ajedrez en la categoría Sub12)

Por otro lado, hablaron sobre el apoyo y la ayuda que recibieron por parte de sus compañeros, compañeras y profesores en estos meses. “Para mi es re importante eso, porque claramente uno no llega a jugar ajedrez o a un campeonato argentino sin el apoyo de nadie. Acá hay muchos chicos que nos apoyan un montón y cada vez que necesitamos ayuda o hacer tácticas, ellos se suman. Es un apoyo mutuo y estamos muy acompañados no solo el profe Quique, sino también por el profe Rodri y por Cristian”, expresa Amarilla.

Por su parte, Enrique Contessotto, profesor de la Escuela Municipal de Ajedrez, Coordinador de Escuelas de Ajedrez e Instructor Oficial de la Federación Internacional de Ajedrez, dio detalles sobre la intensa preparación que estuvieron realizando de cara al campeonato.

“El entrenamiento incluyó un pequeño campus de tres días bien intensos en Jáuregui, donde practicamos diferentes facetas del juego y donde aparte tuvimos la posibilidad de hacer un torneo con características parecidas a lo que ellos se van a encontrar en el campeonato argentino. Yo considero que el entrenamiento que hicimos fue muy bueno y completo. Nunca se puede asegurar un resultado, pero sí se puede asegurar el laburo de todos”, afirma Contessotto.

(Campamento de entrenamiento para el torneo nacional de ajedrez en casa del profesor Enrique Contessotto)

1 de 4
- +

Además, resalta lo motivacional que es el poder ir, de alguna manera, en grupo, junto a otros amigos/as de la región que también participarán del campeonato. “A la edad que tienen ellos no es lo mismo ir solo que saber que hay otros cinco o seis compañeros ahí adentro también. Creo que eso va a favorecer mucho el desempeño de todos. Los tres van con muy buenas perspectivas, cada uno para lo que va a buscar, y con mucha preparación, así que les va a quedar una experiencia bárbara”, expresa Contessotto.

Por último, y no menos importante, agradeció la ayuda de todos aquellos que colaboraron para que los chicos puedan participar de un torneo de este nivel. A quienes estuvieron colaborando con el Torneo “Juveniles Rodriguenses”, a aquella familia que garantizó el hospedaje durante los días de juego y a Atilra, donde los chicos fueron recibidos por su Secretario General, Heber Ríos, que realizó una colaboración económica para las costosas inscripciones al torneo.

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Convocatoria a artistas locales para participar en la quinta edición de la Fiesta de la Frutilla

17/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Con acción en la Liga Rodriguense y triunfo en la Liga Mercedina

16/09/2025
Cultura

Se presentó “Alquimia Literaria”, una antología de autores locales en el Museo Histórico Municipal

16/09/2025
Sociedad

Se realizó la instancia distrital del Parlamento Juvenil Bonaerense 2025

16/09/2025
Cultura

Un Dios Blanco: Rebelión en la jaula

13/09/2025
Deportes

Juegos Argentinos de Alto Rendimiento: cinco medallas y competencia en marcha para los atletas rodriguenses

13/09/2025
Efemérides

Más que nada con la espada, a veces con la pluma y la palabra

11/09/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Leer Más
Sociedad

Convocatoria a artistas locales para participar en la quinta edición de la Fiesta de la Frutilla

17/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Con acción en la Liga Rodriguense y triunfo en la Liga Mercedina

16/09/2025
Cultura

Se presentó “Alquimia Literaria”, una antología de autores locales en el Museo Histórico Municipal

16/09/2025
Sociedad

Se realizó la instancia distrital del Parlamento Juvenil Bonaerense 2025

16/09/2025
Cultura

Un Dios Blanco: Rebelión en la jaula

13/09/2025
Deportes

Juegos Argentinos de Alto Rendimiento: cinco medallas y competencia en marcha para los atletas rodriguenses

13/09/2025
Efemérides

Más que nada con la espada, a veces con la pluma y la palabra

11/09/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/09/2025
Deportes

El ajedrez rodriguense sumó experiencia y grandes resultados en Mar del Plata

05/09/2025
Deportes

Alem y una final anticipada

03/09/2025
Deportes

ATILRA Fútbol Club: Victoria del femenino y derrota ajustada para la Sub 17

03/09/2025
Sociedad

Renovación de Plazas Públicas en General Rodríguez

03/09/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Copyright © 2015 VDP Noticias.