• CONTACTO
jueves 19 mayo, 2022
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • PASO 2021
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • PASO 2021
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Deportes
  • 25 abril, 2022

Un paso por la inclusión

El pasado 23 de abril se desarrolló por primera vez en General Rodríguez la "Carrera Azul", una actividad para concientizar sobre el trastorno del espectro autista. A continuación, un repaso de lo sucedido en la jornada.

9
COMPARTIR
85
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Durante la mañana del sábado 23, en el marco del mes en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, se llevó adelante la primera «Carrera Azul» en el Polideportivo Municipal Juan Ávila. El evento estuvo organizado por Addegro (Amigos por la Diversidad Deportiva General Rodríguez) y por la Dirección de Deportes del Municipio. Además, contó con el apoyo de la Serenísima, la Seccional Atilra General Rodríguez y la CNCT (Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo).

La actividad reunió a muchas familias en un día de encuentros, emociones y recreación. El recorrido de la carrera fue de 1k y pudieron participar niños, niñas y adolescentes de hasta quince años, y personas con discapacidad sin límite de edad. Además, muchos padres y madres se sumaron a correr con sus hijos e hijas. Antes de largar, se hizo una entrada en calor con distintos ejercicios acompañada por música. La largada se hizo desde la pista de atletismo donde luego, al finalizar, todos los participantes recibieron una medalla que fue entregada por el intendente Mauro García, así como también por Heber Ríos de Atilra, y Pablo Bustamante de la Dirección de Deportes.

“Sabemos que hay muchas personas con discapacidad, en general no hay ofertas para ellos. Estas actividades hacen que se acerquen, uno se empieza a vincular y generar nuevas relaciones, hay que trabajar para que eso pase y dar oportunidades a todos por igual”, afirmó Virginia Hygonenq, presidenta de Addegro. Además, contó que la organización fue creada con la intención de incluir a todas las personas al deporte, sin ningún límite, por eso esta actividad se enmarca dentro de otras tantas que apuntan a ese objetivo.

«En cuanto a discapacidad en estos momentos se está desarrollando fútbol para ciegos y fútbol para sordos. También hay atletas que tienen discapacidades y se suman a los entrenamientos de los equipos ya conformados”, señaló. En ese sentido, el Director de Deportes, Pablo Bustamante, dijo: “El año pasado hicimos las primeras Olimpíadas especiales de Atletismo donde vinieron las escuelas públicas y privadas del ámbito de discapacidad de acá con la Colonia Montes de Oca. Es importante que el Estado esté presente a través de actividades que incluyen y visibilizan”.

 

1 de 2
- +

Informar para conocer

El encuentro también tenía como objetivo “naturalizar las diferencias”. En cuanto al autismo, Natalia Lombardo, psicóloga que asistió al evento, explicó: “Es una condición de nacimiento diferente, es una manera distinta de procesar la información, de sentir, de comunicarse. Por eso, tenemos la necesidad de empezar a generar nuevos espacios, cuanto más sepamos más vamos a entender y eso va a facilitar la convivencia entre todos”.

Durante la jornada también se hicieron presentes distintos stands que entregaban folletos y brindaban datos sobre distintas patologías. Alejandra Medina, una de las organizadoras del evento e integrante de Addegro, habló sobre la importancia de poner a disposición la información para que todos puedan conocer sus derechos. “La idea es hablar de autismo y concientizar sobre las diferentes discapacidades que hay. Se trata de hacer una sociedad más empática y comprensiva ante estas situaciones”.

Una de las organizaciones presentes fue la Asociación Argentina de Electrodependientes que entregaron folletos para difundir sobre la importancia de la Ley 27.351, que garantiza el suministro permanente y gratuito de energía eléctrica a las personas electrodependientes. “Desde nuestro lugar queremos que todos conozcan esta ley para que todo aquel que tenga un familiar en esta condición sepa cómo accionar frente a un corte de luz, por ejemplo, aquellos que están conectados a un respirador o a un concentrador de oxígeno”, aseguró su presidente, Mauro Stefanizzi.

Además, destacó que en nuestro país hay registradas entre 15 y 17 mil personas electrodependientes, pero muchas desconocen lo que dice la normativa. “La ley obliga a las empresas a brindarnos una fuente alternativa de energía ante un corte de luz y garantiza la gratuidad del servicio eléctrico para aquellos hogares donde conviva una persona electrodependiente. Poder estar acá y visibilizar sobre el autismo también nos da la posibilidad de dar a conocer estas cuestiones”, agregó.

Por otro lado, estuvo presente la ONG local «Uniendo Historias – Grupo de padres con hijos con discapacidad de Gral. Rodríguez». “Somos un grupo de contención y acompañamiento. Este tipo de actividades son fundamentales para socializar y hacer deportes. Se trata de salir, conocer a otros chicos, compartir experiencias y pasarnos información entre padres”, contó Ana María Zahsu, integrante de la organización.

Ángela, vecina del distrito, acompañó en la carrera a su hijo Matías (10) en silla de ruedas y coincide con los dichos de Zahsu. “Este evento es importante para el reconocimiento de los chicos, la gente no los conoce todavía, es difícil que los entiendan. No sólo del autismo, si no de todas las discapacidades. Mi nene tiene retraso madurativo, discapacidad visual y problemas de motricidad, hay que aprender mucho de los más chicos”, expresó.

 

Arte y salud

El color azul, un símbolo distintivo del autismo, estuvo presente durante toda la jornada. Desde la CNCT se encargaron de estampar muchas remeras que fueron llevadas por los niños y las niñas. Además, desde Addegro realizaron la pintada de un mural en el Polideportivo para concientizar sobre el tema. “El arte es otra de las ramas que sirven para integrar. Es importante que sepan que desde este lugar se integra a todas las personas y que todos son bienvenidos”, sostuvo Valeria Castelluccio.

 

1 de 2
- +

Al finalizar la carrera, integrantes de La Serenísima dieron una charla para las familias sobre el proceso de producción de la leche y la importancia de tener una alimentación saludable. Además, repartieron folletos informativos y sortearon más de cien bolsas con productos lácteos. La participación y el compromiso de los diversos actores sociales hicieron que el evento contara con una amplia participación de personas que pudieron disfrutar de una mañana emocionante.

Etiquetas: ADDGROAutismosDeporteGeneral RodriguezInclusiónMaratónNiñez

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

13/05/2022
Sociedad

Campaña de donación de sangre

13/05/2022
Sociedad

Dirección de Empleo emitió nuevas ofertas laborales

13/05/2022
Sociedad

Censo 2022: Que se puede hacer y que no el 18 de mayo

13/05/2022
Cultura

El nervio óptico. María Gainza

13/05/2022
Politica

Actos en General Rodríguez por el 12 de mayo

13/05/2022
Cultura

Nomadland: Vivir al costado del camino

13/05/2022
Deportes

Inician las actividades en Polideportivo del barrio Marabó

12/05/2022
Sociedad

Suteba Gral. Rodríguez: amplio triunfo de la Lista Celeste

12/05/2022
Géneros

Firma de convenio con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación

12/05/2022
Sociedad

20 datos que tenés que saber sobre General Rodríguez

12/05/2022
Judo

General Rodríguez brilló en el Campeonato Nacional de Judo

11/05/2022
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

13/05/2022
Sociedad

Campaña de donación de sangre

13/05/2022
Sociedad

Dirección de Empleo emitió nuevas ofertas laborales

13/05/2022
Sociedad

Censo 2022: Que se puede hacer y que no el 18 de mayo

13/05/2022
Cultura

El nervio óptico. María Gainza

13/05/2022
Politica

Actos en General Rodríguez por el 12 de mayo

13/05/2022
Cultura

Nomadland: Vivir al costado del camino

13/05/2022
Deportes

Inician las actividades en Polideportivo del barrio Marabó

12/05/2022
Sociedad

Suteba Gral. Rodríguez: amplio triunfo de la Lista Celeste

12/05/2022
Géneros

Firma de convenio con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación

12/05/2022
Sociedad

20 datos que tenés que saber sobre General Rodríguez

12/05/2022
Judo

General Rodríguez brilló en el Campeonato Nacional de Judo

11/05/2022
Foto de archivo: FB Red de Organizaciones Civiles
Sociedad

Vuelve el Festival de las Organizaciones Civiles

10/05/2022
Sociedad

Empleo en Acción: se vienen los operativos territoriales que tendrán como eje al trabajo

10/05/2022
Deportes

Ignacio Cabrera se quedó con la de plata en los ODESUR

10/05/2022
Sociedad

Censo 2022: las actividades que se llevarán adelante en General Rodríguez

10/05/2022
Sociedad

Un empuje al desarrollo de la economía local

10/05/2022
Deportes

Se inauguró la cancha profesional de básquet del Polideportivo Municipal

10/05/2022
Politica

Proyecto Rodríguez 2025: Encuentro de la militancia

09/05/2022
Sociedad

Apostar al deporte: Inauguración del Polideportivo Municipal de Marabó

09/05/2022
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist