• NOSOTRXS
  • CONTACTO
viernes 22 enero, 2021
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Politica

Un puerto seco para General Rodríguez: de qué se trata y qué beneficios traerá

El secretario de Producción se refirió a la iniciativa que permitirá estimular la radicación empresas en la localidad, fomentar la exportación de las ya existentes, aumentar los ingresos municipales, y generar oportunidades de empleo para la población.

VDP NoticiasporVDP Noticias
4 meses hace
en Destacada, Politica
19
COMPARTIR
194
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

El jueves 1 de octubre nos acercamos hasta el Sector Planificado Industrial, lugar donde está emplazada la oficina de la Secretaría de Producción de General Rodríguez, cuyo titular es Diego Nasser. En el lugar charlamos con él acerca del proyecto que anunció días atrás el gobierno municipal para lograr la instalación de un puerto seco en nuestra localidad, que, de concretarse, permitirá enormes posibilidades de desarrollo.

¿Qué es un puerto seco?, según nos explicó Nasser, es una terminal de mercancías conectada, por ruta o vía férrea, con una o varias terminales marítimas. Cumple similares funciones a los puertos tradicionales, solo que lejos de fuentes de agua. Se realiza directamente en él los trámites aduaneros, ya que uno de sus objetivos es liberar a los puertos marítimos del creciente volumen de actividad que genera en muchos casos tanto un aumento de los costos, como un freno de la propia actividad exportadora por la falta de infraestructura.

Por ello muchos de sus impulsores los consideran como uno de los saltos necesario para lograr una logística más federal, inclusiva y eficiente, que trae aparejados grandes beneficios para las economías regionales.

Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Rodríguez

El puerto en seco de General Rodríguez funcionaría en un predio de 92 hectáreas que es propiedad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Está ubicado sobre la Ruta 24, a 3 kilómetros de la Ruta 6, una ruta interportuaria. El espacio ya fue solicitado por el Intendente Mauro García, al Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, quien manifestó su apoyo a la iniciativa días atrás cuando visitó nuestro distrito.

Aunque no hay una fecha establecida para que se concrete oficialmente el pedido, el traspaso de las tierras puede llevar unos 90 o 120 días; “inmediatamente nosotros nos pondríamos a trabajar. Mientras tanto ya comenzamos las conversaciones con los diferentes consorcios de los puertos para que apoyen el proyecto y se vengan a instalar acá” puntualizó Nasser.

Cada consorcio portuario deberá abrir una oficina en el puerto seco, donde también funcionará Aduana, AFIP, Transporte y empresas de Logística. Por la complejidad y los costos necesarios para llevar adelante un proyecto de semejantes magnitudes, se presume que el puerto podría ser impulsado de forma mixta, con la inversión del estado y de firmas privadas.

Nasser contó que la propuesta “surge a partir de la necesidad de la industria local, de tener un lugar cercano para poder generar las exportaciones de toda la oferta que tenemos”. En referencia a ello aseguró que al menos la mitad de las empresas existentes en la localidad están exportando y otra parte tiene la intención, pero hasta el momento no lo han hecho por los altos costos que implica. Muchas veces, explicó el funcionario, “las exportaciones van a ser precintadas por aduana en los puertos y luego retornan a las empresas esperando los turnos de embarque, algo que podría evitarse de instalarse el puerto seco en la localidad.

El puerto seco también permitirá acercar las compras importadas, sobre todo de medios de producción, que adquieran las empresas. “La idea es además tenga deposito fiscal, para poder recibir los containers de importaciones”, agrego Nasser.

La instalación de un puerto seco, la geolocalización de General Rodríguez, por la cercanía de las rutas 7, 8, 9, y 6, que es la interportuaria; un importe bajo de las Tasas de seguridad e higiene; y la existencia de una ordenanza de promoción industrial, lógicamente, agregó, “impulsa la radicación empresas, fomenta la exportación de las ya existentes, aumenta los ingresos municipales, y generar oportunidades de empleo para toda la población”.

Para finalizar, el Secretario aseguró que lamentablemente durante los 4 años de Macri en el gobierno muchísimas empresas cerraron sus puertas, otras que apoyaron ese modelo de país, por la apertura a las importaciones, dejaron de producir para importar y vender, y se perdieron muchas fuentes de trabajo, y la pandemia fue, para muchas de las que quedaron en pie, “la estocada final”.

Sin embargo, Nasser es optimista respecto al panorama, sostuvo que se está trabajando fuertemente en políticas públicas que promuevan el desarrollo industrial, y que, en el último tiempo, muchas empresas están contactándose para instalarse en Rodríguez, otras que tenían sus construcciones paralizadas comenzaron a reactivar las obras y algunas están por inaugurarse o expandirse; “vamos a tener un 2021 muy importante” afirmó.

Diego Nasser, Secretario de Producción de General Rodríguez
Etiquetas: Diego NasserexportacionesGeneral RodriguezIndustriapuerto seco
19
COMPARTIR
194
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Que opinan los gremios rodriguenses sobre el retorno a clases presenciales

21/01/2021
Deportes

Cordone seguirá una temporada más en Alem

21/01/2021
Sociedad

El SAME le salvó la vida a una nena de 10 meses

21/01/2021
Atlas

Atlas avanzó a semifinales y sueña con el ascenso

19/01/2021
Sociedad

Que opinan los gremios rodriguenses sobre el retorno a clases presenciales

por VDP Noticias
21/01/2021
0

El Presidente Alberto Fernández confirmó hace pocos días el inicio del ciclo lectivo 2021 de forma presencial en las escuelas,...

Leer Más

Cordone seguirá una temporada más en Alem

21/01/2021

El SAME le salvó la vida a una nena de 10 meses

21/01/2021

Atlas avanzó a semifinales y sueña con el ascenso

19/01/2021

Nueva modalidad de atención en el Hospital Odontológico

19/01/2021
Próxima Noticia

Desde hoy los locales no esenciales tienen permitido el ingreso de personas

Respuesta a un reclamo histórico: se proyecta repavimentar la Ruta Provincial 24

VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.