• CONTACTO
domingo 26 octubre, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • agosto 14, 2024
  • 11:27

Virginia Sanz presentó su primer libro titulado “Por qué lloré la muerte de mi padre”

La escritora local presentó su primer libro autobiográfico donde relata su dolorosa experiencia de crecer en un hogar marcado por la violencia infantil e intrafamiliar, con un mensaje de resiliencia y esperanza. Además, la presentación contó con la participación del Coro Infantil Municipal y la Asociación Civil Veinticinco de Mayo del Barrio Raffo, en un emotivo encuentro en el marco del mes de las infancias.
2
COMPARTIR
20
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ArtistasCulturaEscritoraGeneral RodriguezLibroliteraturaMuseo Histórico MunicipalPor qué lloré a mi padrePresentaciónVirginia Sanz

El pasado sábado 10 de agosto, el Museo Histórico Municipal «Bernardo de Irigoyen» de General Rodríguez volvió a ser sede de la presentación de un nuevo libro en nuestra ciudad. Se trató de “Por qué lloré la muerte de mi padre”, el primer libro autobiográfico de la escritora local, Virginia Sanz, donde comparte su experiencia de crecer en un hogar marcado por la violencia infantil e intrafamiliar.

Durante su presentación, la autora estuvo acompañada por Laura Lazzarino, escritora y editora que acompañó en la escritura y corrección del libro; Mariana Galván, secretaria de Géneros, Políticas Sociales y Derechos Humanos; Diego Monte, director de la Asociación Civil Veinticinco de Mayo del Barrio Raffo y del programa Envión de la Provincia de Buenos Aires, niños y niñas del Coro Infantil Municipal y del ballet “Nuevo Resurgir” de la Asoc. Civil Veinticinco de Mayo, quienes hacia el final realizaron una muestra en el marco del mes de las infancias.

“Yo quiero partir de la premisa de que el Estado siempre está presente, a veces con la decisión política de correrse, pero eso también es presencia”, sostuvo Galván, previo a la presentación, en relación a qué lugar ocupa el Estado cuando aparecen estas problemáticas. Por ello, mencionó lo realizado desde el municipio con la decisión política de transformar y construir en políticas de niñez y adolescencia.

 

1 de 2
- +

En materia de políticas de cuidado, nuestro distrito cuenta con un espacio de primer infancia de niños de 45 días a 4 años con una enorme responsabilidad en su  desarrollo y crecimiento; por otro lado, la Casa de la Niñez, ubicada en el barrio Las Malvinas, espacio que acompaña a los niños de 6 años a 12 en contra turno de la escuela, y por último, el programa Envión, atravesada con una perspectiva integral arraigada en tres barrios: Bicentenario, Agua de Oro y Altos del Oeste.

Asimismo, el distrito cuenta con políticas de restauración, donde llega a que el niño o niña que tiene una vulneración en su casa, como el servicio local, un espacio compuesto por aproximadamente 20 profesionales que reciben denuncias de abuso, maltrato y abuso sexual infantil y la reciente Casa de Abrigo, inaugurada en el mes de febrero.

 

“Por qué lloré la muerte de mi padre”

Su primer libro autobiográfico cuenta con una recopilación de textos que la autora fue escribiendo desde niña en diarios íntimos y desde el 2004 en su blog. A lo largo del libro, Virginia comparte su vida marcada por la violencia infantil e intrafamiliar que sufrió por parte de su padre, o Guillermo, como ella decide nombrarlo. Si bien el texto relata testimonios muy crudos, también son testimonios de resiliencia, de búsqueda de entendimiento y transformación del dolor.

Durante la presentación, hizo un repaso sobre todo lo vivido en esos años que sufrió no solo violencia física, sino también emocional y psicológica. A sus 27 años, cuando su padre falleció, Virginia fue diagnosticada con crisis de angustia y ansiedad luego de sufrir ataques de pánico en el que era su lugar de trabajo. Ese día fue un antes y después para ella.

En su búsqueda de sentido a la vida, comprendió que compartir su historia podía ser transformadora, no solo para ella, sino también para otras personas. “Escribirlo fue reparador y terapéutico. Me ayudó a entender lo que pasé y lo que viví cronológicamente para entenderme a mí misma y dejar de cuestionarme”, expresó Sanz.

Uno de sus deseos es poder romper con ese silencio que hay respecto a esta problemática. Crear conciencia sobre la violencia infantil y la violencia intrafamiliar, y ofrecer un mensaje de resiliencia y esperanza.

Por otro lado, también mencionó porqué decidió publicar este libro y subrayó dos cuestiones en particular: “Lo primero son los niños, niñas y adolescentes que lo están sufriendo ahora y que mi historia sirva para entenderlos a ellos. Y en segunda instancia, para aquellas personas jóvenes y adultas que vivieron violencia intrafamiliar, infantil y normalizaron esa violencia. Lamentablemente en esos casos, uno es violento en sus relaciones con sus pares y ahí empieza un nuevo círculo, por eso publico este libro, para visibilizar y reflexionar sobre este tema”.

Al final de su presentación, acompañada por su amiga y editora, Virginia expresó emocionada: «Crecí escuchando a Guillermo decir que no valía nada, que nunca llegaría a ser alguien ni lograría algo en la vida. Hoy, sin embargo, estoy aquí, presentando mi primer libro autobiográfico con el propósito de ayudar a otras personas y dar sentido a mi sufrimiento».

 

1 de 2
- +
Etiquetas: ArtistasCulturaEscritoraGeneral RodriguezLibroliteraturaMuseo Histórico MunicipalPor qué lloré a mi padrePresentaciónVirginia Sanz

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Leer Más
Cultura

Lo que vendrá: Una distopía porteña

24/10/2025
Sociedad

Encuentro de Planificación de los Centros de Educación Física

24/10/2025
Deportes

Jornada más que positiva para los equipos de Atilra Fútbol Club

21/10/2025
Deportes

Alem es semifinalista y se ilusiona con el ascenso

20/10/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

17/10/2025
Efemérides

Fueron 80 años de peronismo

17/10/2025
Cultura

La Conversación: el espía espiado

17/10/2025
Politica

Lácteos Vidal vinculada con el narcotráfico

17/10/2025
Sociedad

La Escuela de Salvamento de General Rodríguez participó del XII Congreso Internacional de Salvamento

17/10/2025
Sociedad

General Rodríguez participó del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con municipios

17/10/2025
Sociedad

Plenario de ATE General Rodríguez

17/10/2025
Sociedad

Entrega de Módulo Tecnológico Portátil para la Escuela Secundaria Nº 17

17/10/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.