Se trata de una política sanitaria diseñada por el gobierno de la Provincia de Buenos aires y aplicada en el distrito por el gobierno local, que busca llevar adelante una campaña de vacunación del virus sincicial respiratorio, mediante la aplicación a mujeres embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y 36 de gestación.
La vacuna se aplica de lunes a viernes, entre las 7 y las 13 horas en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de General Rodríguez y en el Hospital Interzonal General de Agudos Vicente López.
Este es el segundo año de aplicación de la vacuna en la localidad, que comienza a aplicarse antes de que comiencen los días de temperaturas más bajas.
Mediante esta aplicación, sin contraindicaciones, en las madres gestantes, se generan los anticuerpos necesarios en él bebe para que pueda encontrarse ya inmunizado contra la bronquiolitis al momento de nacer.
De esta forma, según aseguró el secretario de Salud, Gustavo Tummino, se puede desarrollar una intensa batalla contra esta “patología de gravedad que puede saturar incluso los hospitales, sobre todo las Guardias y más que nada las terapias, las terapias pediátricas, que en general no tienen una capacidad gigantesca como tienen las terapias de adultos”.
A su vez, agregaba, este tipo de epidemias, “que se dan temporariamente todos los inviernos, son las que ponen en riesgo la saturación del sistema y, como siempre, lo que se busca son herramientas que puedan mitigar esto y hacer que se enfermen lo menos posible, la cantidad menor posible y lo menos grave posible. Y en ese sentido, las vacunas siempre son una herramienta fundamental.»