• CONTACTO
sábado 25 marzo, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal 24/03/2023
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 23/03/2023
Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo 23/03/2023
Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros» 23/03/2023
La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez 21/03/2023
Prox
Prev
  • Columna
  • noviembre 10, 2016
  • 19:07

Don Arturo Jauretche y el pensamiento nacional

105
COMPARTIR
1k
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Arturo JauretcheEfemérides

[intense_alert color=»#8db624″ font_color=»#ffffff» border_radius=»0″ margin_bottom=»30″ padding_top=»5″ padding_bottom=»5″]

13 DE NOVIEMBRE DE 1901 | NACIMIENTO DE ARTURO MARTÍN JAURETCHE

[/intense_alert]

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

«Los argentinos apenas si tendremos para pagarnos la comida de todos los días. Y cuando las industrias se liquiden y comience la desocupación, entonces habrá muchos que no tendrán ni para pagarse esa comida. Será el momento de la crisis deliberada y conscientemente provocada (…) No habrá entonces más remedio que contraer nuevas deudas e hipotecar definitivamente nuestro porvenir. Llegará entonces el momento de afrontar las dificultades mediante la enajenación de nuestros propios bienes, como los ferrocarriles, la flota mercante o las usinas».

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

[intense_dropcap]L[/intense_dropcap]as líneas anteriores pertenecen a “El Plan Prebisch. Retorno al Coloniaje”, libro de Arturo Jauretche publicado en 1955, justamente cuando Argentina inició su relación con el Fondo Monetario Internacional.

Arturo Martín Jauretche nació en Lincoln, Provincia de Buenos Aires, el 13 de noviembre de 1901 y tras una larga y fructífera vida de militancia nacional falleció en Buenos Aires, el 25 de mayo de l974. Si intentáramos en este breve informe dar cuenta de la vida de Don Arturo, sin duda deberíamos comenzar por recordar su militancia irigoyenista, participando en las rebeliones del treinta contra el gobierno entreguista y fraudulento de Justo, la fundación de FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina) en 1935, la década de plena militancia antiimperialista con la bandera de «Somos una Argentina colonial. Queremos ser una Argentina libre», hasta la disolución del forjismo en 1945. Siendo parte del proyecto peronista desde el 46 al 55 y luego del derrocamiento del General Perón, retomando la militancia cuasi clandestina, debatiendo, rebatiendo, en lugares marginales, alejado de los grandes centros de la prensa hegemónica del país, pero en franca y convencida oposición al sistema semicolonial que buscaba imponerse en el suelo argentino.

arturo-jauretche

Su historia personal en cuanto a la formación de su pensamiento político quedo muy definida por el mismo; como él acostumbraba a señalar: «Al revés de tantos políticos, yo subí al caballo por la derecha y termino bajándolo por la izquierda». Proveniente de una juventud de orden conservador en su pueblo natal, para luego llegar a ser el gran pensador revolucionario antiimperialista. Jauretche supo construir al hombre que sin lugar a dudas, cuestionó las explicaciones que la case dominante local intentaba dar sobre los numerosos padecimientos de nuestro pueblo.

Jauretche es en la historia nacional uno de los principales críticos del pensamiento dominante. Se convirtió en unos de los críticos del viejo orden cuando en la argentina él modelo conservador liberal sucumbía ante el surgimiento de la llegada de los sectores populares al centro la política nacional. Ese rol que se esperaba de la izquierda tradicional, como lógico supuesto, fue ocupado por los miembros de una pequeña burguesía antiimperialista, entre los cuales precisamente, estuvo Arturo Jauretche.

Desde ese lugar supo desnudar en primer lugar el vasallaje en que la patria se encontraba frente al viejo Imperio Británico. Luego durante la etapa del peronismo y a posteriori de la misma, Jauretche cumplió, un papel aún más importante; el de consumar el desmoronamiento del pensamiento dominante. Siendo comparativamente el mas combativo, de los miembros de un grupo selecto de intelectuales del campo nacional.

Cuando inicié este artículo, cite las palabras del propio Jauretche que denunciaba las mentiras de la teoría económica oficial, en «El Plan Prebisch y el retorno al coloniaje». Es que para llevar adelante un modelo de dominación, es necesaria la construcción de una explicación que permita legalizar lo injustificable y lo inaceptable de la entrega del patrimonio nacional y por ende la sumisión del pueblo a la peor forma de sobrevivencia. Para poder concretar esto es necesario construir una cultura de la dominación que anule todo intento de resistencia al sistema, por mas injusto que este fuere.

Contra ello se enfrascó Jauretche, realizando críticas al pensamiento de la clase dominante. Pensamiento que es convertido por la escuela y los medios de comunicación en «el sentido común de la gente» que se impone a la sociedad. Sus polémicas en este sentido tomaron forma en una de sus obras «Manual de Zonceras Argentinas” desnudando en la misma un conjunto de creencias que dan cuenta de explicaciones falsas de muchas realidades de nuestra historia, y que solo han servido para tapar las verdaderas causas de muchos males de nuestra sociedad y al mismo tiempo a sus verdaderos responsables. En esta tarea el propio Jauretche se incorporó en este mundo de realidades falsas, y de verdades reveladas en su experiencia personal que lo llevó a hablar del «Gil» consumidor de las mentiras oficiales a «Gil avivado» que sacaba de las mentiras a sus compatriotas.

Podríamos señalar que la vida de Don Arturo, es sin lugar a dudas, la de un buscador de verdades, pero así mismo la de un divulgador de estas verdades. No son cualquier tipo de verdades sino que estas, una vez alcanzadas, libran un combate permanente contra la mentira institucionalizada; mentiras que, como en el presente, buscan explicar y justificar lo injustificable, presentando una realidad injusta y plagada de limitaciones para el pueblo argentino, afirmando que ese es el único camino posible para construir un futuro promisorio.

Etiquetas: Arturo JauretcheEfemérides

Discusión sobre esto post

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Rodríguez, encabezada por el referente de Atilra Pablo Bustamante, se encuentra brindando en las instalaciones del Polideportivo Municipal Juan Ávila una...

Por VDP Noticias
24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

Por VDP Noticias
23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

Por VDP Noticias
21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

Por VDP Noticias
14/03/2023

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Leer Más
Deportes

Conoce el cronograma de actividades gratuitas del Polideportivo Municipal

24/03/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

23/03/2023
Cultura

Los Espíritus de la Isla: la fragmentación de una amistad y de un pueblo

23/03/2023
Deportes

Inscripción gratuita para la «Escuela Municipal de Árbitros»

23/03/2023
Deportes

La Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, estuvo en General Rodríguez

21/03/2023
Deportes

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Provincial U20 de atletismo

14/03/2023
Sociedad

Apertura de agenda del hospital Sommer

14/03/2023
Deportes

Comenzaron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

14/03/2023
Géneros

Asamblea feminista por el Día Internacional de la Mujer

13/03/2023
Cultura

Dragón: un libro que es un mundo

10/03/2023
Cultura

Colectiv: La chispa que desato el fuego

10/03/2023
Deportes

Destacada actuación de atletas máster rodriguenses en el Gran Prix Internacional del Mercosur 2023

08/03/2023
Sociedad

Apagón en Argentina, una oportunidad para debatir el modelo energético nacional

06/03/2023
Deportes

General Rodríguez tuvo por primera vez la tradicional carrera de ciclismo «Doble Bragado»

03/03/2023
Deportes

General Rodríguez tendrá su Escuela de Guardavidas

03/03/2023
Cultura

Argentina 1985: Un ejercicio de Memoria desde la cultura

02/03/2023
Sociedad

Nuevos Horarios para el Sarmiento entre Moreno-Mercedes

01/03/2023
Sindicales

Fallo Judicial: ganaron los trabajadores de Lácteos Vidal

28/02/2023
Cultura

Bancarrota

28/02/2023
Sociedad

Inauguración de un nuevo acceso y un aula en la E.P. N°12 de Agua de Oro

28/02/2023
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist