• CONTACTO
martes 1 julio, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Destacada, Politica
  • marzo 2, 2021
  • 11:24

El intendente dio inicio a las sesiones ordinarias del ciclo 2021

Mauro García repaso las acciones de su primer año de gobierno. Habló sobre seguridad, los avances en materia sanitaria, obra pública y economía, y planteo los desafíos para el próximo período, como la construcción de una universidad en General Rodríguez.
3
COMPARTIR
28
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Alberto FernandezConcejo DeliberanteCoronavirusCovid-19Frente De TodosGeneral RodriguezMauro Garcíasesiones ordinarias

El lunes 1 de marzo tuvo lugar el inicio de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de General Rodríguez del periodo 2021 en el remodelado Microestadio Municipal del Polideportivo Juan Ávila. Allí el Intendente Mauro García dio el tradicional discurso de apertura, en el cual hizo un repaso sobre las principales acciones de su primer año de gobierno, atravesado por la pandemia de Covid-19. Habló sobre los avances en materia sanitaria, economía, obra pública, cultura y educación.

Antes de que Mauro García comenzara con el discurso, tuvo lugar la renovación de las autoridades del cuerpo. Allí las fuerzas políticas acordaron la continuidad de Manuel Anigstein en la presidencia del HCD y también en la de Carlos Paz al frente de la Secretaría. Además, se dispusieron los integrantes de las distintas comisiones, así como también los días y horarios en los cuales funcionaran.

Afuera un nutrido grupo de militantes de diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales enmarcadas dentro del Frente de Todos, se hizo presentes para acompañar a sus referentes y la gestión de gobierno.

LOS PUNTOS MÁS DESTACADOS DEL DISCURSO DEL INTENDENTE MAURO GARCÍA

Situación financiera

Mauro García señaló en principio el alto nivel de endeudamiento que tenía el municipio al momento de su asunción, situación que desde su gestión pudieron revertir generando un superávit de 50 millones de pesos en el 2020 que, al día de hoy, ha alcanzado los 80 millones de pesos.

Trabajo

Informó que debido a esa recuperación financiera se ha logrado pagar los salarios al día de los trabajadores y trabajadoras municipales, además de pagar todos los bonos extraordinarios correspondientes, y todos los acuerdos salariales pactados en el convenio colectivo de trabajo.

Salud

“Al día de hoy, en nuestra ciudad, ya hay más de 3000 personas que accedieron a la vacuna, por el enorme trabajo que se viene realizando”, afirmaba el intendente como uno de los principales logros en materia sanitaria en la lucha contra el Covid-19, en la cual también se inscribe la construcción del Hospital Municipal con el aporte de empresas y sindicatos, mediante el cual se pudo “garantizar que cada uno de los rodriguenses, pueda tener, si lo necesitaran, una cama, ya sea de terapia intensiva o de internación clínica”.

García agregó que, en este contexto, “si nuestro país, si nuestro presidente y nuestro gobernador no hubieran tomado las decisiones que tomaron, en el momento que las tomaron, realmente hubiésemos sufrido las consecuencias de no haber tenido la capacidad y de no haber estado a la altura de las circunstancias” y remarcó, “nosotros, que abrazamos al peronismo, al justicialismo, entendemos que cuando la vida de nuestros ciudadanos está en peligro lo primero que tenemos que hacer es garantizar el acceso a la salud”.

Además, señaló la puesta en valor de los Hospitales odontológicos y oftalmológicos, mediante la construcción de una sala de cirugías en este último, así como también la construcción de asfaltos, iluminación, cloacas y demás arreglos en el complejo.

Producción

Por otra parte, indicó que, gracias al trabajo conjunto con pequeñas y medianas empresas de la localidad “logramos que no se pierdan puestos de trabajo”, y “que sostengan su matriz de producción a través de la incorporación de protocolos que permitan seguir trabajando”.

También destaco la ubicación estratégica de la ciudad dentro del país y dentro de la provincia, lo que le permitirá poder desarrollarse industrialmente, un desarrollo promovido mediante ordenanzas de promoción industrial.

“Además de pensar en nuestra matriz productiva, además de fortalecerla, además de ver como se sostuvo el trabajo en plena pandemia, además de ver como se ampliaron las líneas de producción en nuestras empresas, y como muchas empresas vinieron a nuestra ciudad en busca de esa ampliación, generando más puestos de trabajo”, remarcó el intendente, “también asumimos el desafío, desde nuestra secretaria de legal y técnica, de acompañar a todas las empresas que estaban en problemas, con concursos, en quiebra”. “Así fue como una emblemática empresa textil de nuestra ciudad, acompañada y asesorada por nuestra secretaria, permitió que más de 100 familias puedan conservar sus ingresos”.

En el mismo sentido, señalo que uno de los grandes desafíos es el emplazamiento de un Puerto seco, que “permita que nuestra ciudad pueda tener la posibilidad de realizar actividad que hoy las tienen que hacer a más de 50 kilómetros, generando un costo en la logística que también se traslada a los vecinos y vecinas, al incrementar el valor de los productos”.

Educación

Otros de los desafíos en los que hizo hincapié fue la construcción de una universidad en General Rodríguez, que pueda “garantizar que nuestros pibes y pibas puedan estudiar en nuestra ciudad”, formarse ante las necesidades de la producción local.

Afirmó también que el orden fiscal y económico logrado permitió que no se deban usar fondos afectados al pago de salarios, lo que derivó en que ese dinero puede ir directamente a las “instituciones educativas de nuestra ciudad, y así poder inaugurar baños, aulas, e incluso dos jardines”.

“Ahora nos queda el gran desafío de la escuela primaria”, continuó García, agregando que “dentro de muy poquito vamos a terminar la escuela de Villa Vengochea, una escuela gigante que va a permitir también poder empezar a alivianar el problema que tenemos con la matrícula”.

Seguridad

“Sabemos que la situación y el nivel de conflictividad que atravesamos durante los últimos años tiene consecuencias”, comenzó afirmando García, sobre un tema que ha logrado imponerse en la agenda mediática. En torno a ello, el intendente afirmó que, “existe el oportunismo político, generando más tensión donde hay que pensar soluciones”.

Al respecto informo que General Rodríguez logro ingresar dentro de la distribución de los Fondos de Fortalecimiento de Políticas de Seguridad, “y eso nos permitió el año pasado, en tiempo récord, lograr la compra de 21 vehículos de los cuales algunos fueron destinados a patrulleros, otros al servicio de la secretaria de seguridad y de otras secretarias, y también le hemos donado una camioneta a los bomberos voluntarios”.

Por otra parte, continuo, se está trabajando en un sistema de seguridad “que permita que tengamos las cámaras, las alarmas vecinales, los patrulleros, con una inversión que nunca antes se realizó en la historia de nuestra ciudad. Vamos a trabajar para que la nuestra sea una ciudad segura”.

Para finalizar su discurso en materia de seguridad, el intendente también reclamo la instalación de “nuestro departamento judicial de general Rodríguez Moreno. Integrado, completo, para que así tengamos respuestas más rápidas, más urgentes y sobre todas las cosas, acordes a la situación que vivimos en nuestra ciudad”.

Obra Publica

A pesar de la pandemia, señalo Mauro García, nunca se dejó de avanzar en la construcción de obra pública, sobre todo en los barrios.

“Hemos construido asfaltos históricos, accesos a nuestros barrios, porque garantizar la accesibilidad es garantizar derechos. Hemos trabajado en barrios que nunca antes el estado había podido llegar, mejorando los espacios públicos, y sabemos que todavía hay mucha deuda pendiente, pero la vamos a ir resolviendo” agregaba el primer mandatario.

Recordó el plan hidráulico que se está llevando adelante en Güemes y Almirante Brown.

También señalo que la Ruta 7 está en proceso de finalización, “después de ser una obra empezada y paralizada, que se había comenzado con un desfinanciamiento muy importante por parte de la provincia y que nosotros logramos, en diversas reuniones con los ministros, ponerla en agenda. Hoy es una realidad”.

Además, señalando que el distrito aun padece una “alta concentración institucional en el casco urbano”, destaco la estrategia de las Postas Integrales, “que cada fin de semana se acercan al barrio con todos los dispositivos del estado, para que los vecinos resuelvan las cuestiones más urgentes”.

Cierre

Para finalizar su discurso, que duró aproximadamente una hora, Mauro García afirmó: “Tengo una fuerza irrenunciable que es la que me da el trabajo, el día a día, tratando de resolver los problemas de nuestra ciudad, y no nos va a vencer ninguna situación que se contraponga al objetivo principal, que es lograr la unidad del pueblo para que de una vez por todas la política de nuestra ciudad trascienda, y le muestre a los ciudadanos como se deben hacer las cosas, para mejorar la calidad de vida de cada rodriguense”.

Etiquetas: Alberto FernandezConcejo DeliberanteCoronavirusCovid-19Frente De TodosGeneral RodriguezMauro Garcíasesiones ordinarias

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Sociedad

Entregas de Netbooks en las Escuelas de Educación Especial N° 501 y N° 502

30/06/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/06/2025
Deportes

ADDEGRO pone en marcha la 3° Edición de la Carrera 10K

27/06/2025
Cultura

La Cordillera: ambición y poder con tintes fantásticos

26/06/2025
Deportes

Gran participación de la Escuela de Salvamento Acuático de General Rodríguez en Certamen Deportivo

26/06/2025
Cultura

Veredazo Cultural en General Rodríguez: una noche de poesía, música y encuentro

25/06/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: empate, derrota ajustada y triunfo contundente

24/06/2025
Leer Más
Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Sociedad

Entregas de Netbooks en las Escuelas de Educación Especial N° 501 y N° 502

30/06/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/06/2025
Deportes

ADDEGRO pone en marcha la 3° Edición de la Carrera 10K

27/06/2025
Cultura

La Cordillera: ambición y poder con tintes fantásticos

26/06/2025
Deportes

Gran participación de la Escuela de Salvamento Acuático de General Rodríguez en Certamen Deportivo

26/06/2025
Cultura

Veredazo Cultural en General Rodríguez: una noche de poesía, música y encuentro

25/06/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: empate, derrota ajustada y triunfo contundente

24/06/2025
Cultura

Una ciudad contada en enlaces: la nueva experiencia hipertextual de Hernán D’Ambrosio

24/06/2025
Deportes

Gran actuación de la Escuela Municipal de Atletismo en el Nacional U23

24/06/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.