• CONTACTO
martes 1 julio, 2025
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Destacada, PASO 2021, Politica
  • noviembre 7, 2021
  • 23:42

Kubar: Relato de un náufrago

El debate entre candidatos a concejales dejó en evidencia que los planteos y críticas del ex intendente macrista se desmoronan cuando sale del terreno de las redes sociales, donde puede afirmar cualquier cosa, sin ser contrastado por la realidad.
13
COMPARTIR
130
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Dario KubardebateEleccionesFrente De TodosGeneral RodriguezMacrimacrismoManuel Anigstein

El viernes 5 de noviembre por la noche se realizó en la Cámara Empresaria de la localidad el debate entre los candidatos a concejales de las distintas fuerzas políticas que competirán por ocupar una banca en el Concejo Deliberante en las próximas elecciones legislativas del domingo 14 de noviembre.

El mismo se transmitió por un canal local de T.V. y permitió que los candidatos se explayaran sobre distintos ejes problemáticos que afectan a General Rodríguez: Salud y Desarrollo Social, Obra Pública, Educación, Seguridad, Transporte y Transito.

Manuel Anigstein, Cristian Duarte, Darío Kubar, Fernando Ferreyra, Alberto Molina y Carlos Portillo desarrollaron sobre estas temáticas durante 3 minutos y cada candidato conto con la posibilidad de poder replicar las afirmaciones de los otros candidatos.

Fuera de las redes

El candidato del Frente de Todos se ocupó de informar al público las distintas obras de gobierno llevadas adelante por la actual gestión, encabezada por Mauro García en educación, obra pública, vivienda, deportes, cultura; y las críticas que permanentemente realiza a través de las redes el ex intendente macrista Darío Kubar parecieron esfumarse en el aire, careciendo de sustento a la hora de ser contrastadas con una respuesta.

Particularmente en algunos ejes, Darío Kubar tuvo que reconocer que el gobierno actual si realiza una gran cantidad de obras, entre ellas, las que dejo en estado de abandono, como por ejemplo las 6 instituciones escolares o las obras de cloacas y agua potable que nunca finalizaron en 5 barrios del distrito.

Las indeterminaciones del ex mandatario solamente giraron en torno de los mismos planteos sin asidero real que sostienen los candidatos nacionales de la fuerza que integra, todos ellos de la órbita de Mauricio Macri, una figura de la cual intentó despegarse en todo momento, llegando al colmo de la carcajada en su desentendimiento de la toma de deuda al FMI por parte de la fuerza que integra. Es más, cínicamente, manifestó que la deuda no podía pagarse a costas del ajuste contra el pueblo; sabias palabras que podría haber pronunciado mientras era intendente de Macri, pero no solo no lo hizo, sino que acompaño cada medida del ex presidente.

Salud y Desarrollo Social

Anigstein habló en este ítem de la asunción de la gestión y la irrupción de la pandemia. Informó entonces sobre los diversos mecanismos para enfrentarla como la construcción del Hospital Modular, el refuerzo sanitario en los Hospitales Sommer y Vicente López y Planes, la implementación de los vacunatorios contra el Covid-19 y la remodelación total y fortalecimiento de los Centros de Atención Primaria de la Salud, la asistencia alimentaria a más de 10 mil personas, la ampliación del Servicio Alimentarios Escolar a más del 60 por ciento de los estudiantes, la adquisición de un vehículo para el área de discapacidad, la construcción de una Casa segura para víctimas de violencia de género y el restablecimiento de la cultura del trabajo con los Potenciar Trabajo.

Kubar se limitó a comentar sobre la creación de la Red de Salud AMBA como mecanismo de articulación y mejora del sistema de atención primaria de la salud y no tuvo más que reconocer que el actual gobierno continuo con el programa. NO aparecieron las críticas que lanza en las redes.

Obras y Servicios Públicos

El candidato del Frente de Todos aseguro que la premisa del gobierno es “obra que se comienza, obra que se termina”, el ex intendente no entendería la indirecta.

Enumero entonces la finalización de la repavimentación de la Ruta 5 (ex 7), la obra hidráulica en Almirante Brown, Altos del Oeste y Güemes, la terminación del conector cloacal que se esta realizando y que beneficiaría a vecinos de 5 barrios, entre ellos el San Martin, el recambio de luminarias y la instalación de nuevas, la adquisición de dos motoniveladoras, una retroexcavadora y otros equipos, como por ejemplo dos nuevos camiones recolectores. Señalo el próximo plan de construcción de unas 500 viviendas destinadas a los sectores más necesitados, la construcción del puente del cruce Las Latas y la próxima construcción de la Ciclovía que unirá Güemes con Rodríguez.

Kubar se caracterizó como el gobierno de la obra pública y aseguró que “las obras se están terminando y eso realmente es para celebrar”. Las críticas no aparecieron, aunque si sostuvo que desde el HCD llevaría delante un proyecto para que se establezca que deberán hacerse un determinado número de asfaltos por año.

Educación

Este fue quizás uno de los temas en donde el ex intendente quedo más expuesto, no solo por la falta de planteos reales sino también por las profundas contradicciones ideológicas entre lo que sostenía y los ideales que promueve su espacio político.

Hablo de una supuesta defensa a la educación pública con el tremendo desfinanciamiento que el macrismo llevó adelante sobre las escuelas del país. Particularmente sobre la provincia de buenos Aires, la ex gobernadora María Eugenia Vidal fue responsable indirecta de la muerte de dos trabajadores de la educación por una explosión de gas en el distrito de Moreno.

Las escuelas rodriguenses no escaparon a esta realidad y las clases se suspendieron, sostuvo Anigstein, por 3 meses, sin ninguna pandemia de por medio, respondiendo al planteo del ex intendente de que el oficialismo tuvo escuelas cerradas por 2 años, obviando claro, la catástrofe sanitaria mundial.

Además, Kubar manifestó que luego de las grandes puebladas que le reclamaron, “en un mes y medio, trabajando fuertemente, pudimos reabrir las escuelas, poniéndolas en condiciones y cumpliendo con la normativa”. La realidad, otra vez desmiente a Kubar. La mayoría de los establecimientos que abrieron “en un mes y medio” lo hicieron porque su gobierno solo desactivaba la luz y el gas para que no haya explosiones o perdidas, no porque las escuelas hayan sido reparadas.

Manuel Anigstein afirmó que desde que asumieron la gestión pudieron terminar dos jardines, construyeron dos jardines más, se inauguró una secundaria y se están finalizando las obras de las escuelas que Kubar dejo abandonadas, “por una cuestión partidaria”, entre ellas la 19. Además, sostuvo, se volvieron a entregar las Netbooks cuya entrega también fue interrumpida por el gobierno de Macri, conectaron internet público en varios de los establecimientos educativos y se está impulsando la construcción de la Universidad en General Rodríguez.

En el área deportiva, agrego, se lleva adelante la construcción de playones deportivos, el Centro Deportivo de alto Rendimiento, el piso flotante de la cancha de SUM y la restauración de sus estructuras, la remodelación de la pista de ciclismo y la próxima climatización de la pileta del Polideportivo.

Seguridad, Transporte y Transito

En esta temática el ex intendente prometía tempestades, pero no pasaron de pequeños chubascos. Sembró un terreno de una inseguridad galopante que solo por él fue combatida. El candidato a concejal por el Frente de Todos le recordó algunos de los tantísimos hechos de inseguridad producidos durante su gestión, muchos de ellos de resonancia nacional, como el robo de la Banda del Millón.

Manuel Anigstein remarcó la lucha contra el delito en dos planos: contra sus manifestaciones, pero también contra sus causas.

En el primer sentido, remarco que al momento de asumir solo existían en el distrito 34 cámaras que funcionaban mal, cuando hoy ya llevan unas 300 macaras instaladas en el distrito, además de la implementación del anillo de seguridad con lectura de patentes a los vehículos que ingresan al distrito, la instalación de más de 100 alarmas comunitarias, y los 21 patrulleros con los que se cuenta actualmente, cuando solo había 4 en todo General Rodríguez.

Después remarcó que también abordan la seguridad desde “la recomposición del tejido social, generando cada día más igualdad de oportunidades. Es necesario un estado presente que acompañe y de respuesta a los vecinos y vecinas que sufren hechos delictivos, pero también trabajar fuertemente sobre las causas estructurales que los generan. El relato está en lo que plantea el ex intendente Darío Kubar, y para eso basta remontarse a los titulares de diferentes medios durante su gestión, esa es la realidad. En ningún momento esta gestión planteó que la inseguridad es una sensación, estamos trabajando todos los días para enfrentarla, es una de nuestras principales preocupaciones”.

Situación financiera

“La gente quiere que los políticos digamos las cosas como son, que hablemos con la verdad. Nosotros asumimos la gestión en el año 2019, y partimos de una terrible situación económico-financiera. La comunidad debe saber que el distrito tenía una deuda millonaria con Edenor, tal era la suma que se adeudaba que la empresa mandó un móvil para interrumpir el servicio en el palacio municipal; se debe saber que el gobierno anterior dejó una deuda flotante de 300 millones, de la cual muchos comerciantes de nuestra localidad, fueron proveedores de buena fe. El gobierno de Kubar no honro la deuda que contrajo con ellos; se debe conocer que el gobierno de Kubar no le pagaba en tiempo y forma los sueldos a los trabajadores y las trabajadoras municipales, y ante esa situación, la decisión del Intendente Mauro García apenas asumió fue que sus funcionarios y funcionarias no cobraran sus sueldos por 3 meses para poder equilibras las cuentas, y lo logramos” sentención Anigstein, punto por punto al momento de hablar de las cuentas.

Etiquetas: Dario KubardebateEleccionesFrente De TodosGeneral RodriguezMacrimacrismoManuel Anigstein

ULTIMAS NOTICIAS

Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Sociedad

Entregas de Netbooks en las Escuelas de Educación Especial N° 501 y N° 502

30/06/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/06/2025
Deportes

ADDEGRO pone en marcha la 3° Edición de la Carrera 10K

27/06/2025
Cultura

La Cordillera: ambición y poder con tintes fantásticos

26/06/2025
Deportes

Gran participación de la Escuela de Salvamento Acuático de General Rodríguez en Certamen Deportivo

26/06/2025
Cultura

Veredazo Cultural en General Rodríguez: una noche de poesía, música y encuentro

25/06/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: empate, derrota ajustada y triunfo contundente

24/06/2025
Leer Más
Deportes

Triple triunfo para Atilra Fútbol Club

01/07/2025
Sociedad

Homenaje a Juan Domingo Perón en un nuevo aniversario de su fallecimiento

01/07/2025
Cultura

Brillante presentación de la pianista Ana Paula Rodríguez

30/06/2025
Sociedad

Entregas de Netbooks en las Escuelas de Educación Especial N° 501 y N° 502

30/06/2025
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

27/06/2025
Deportes

ADDEGRO pone en marcha la 3° Edición de la Carrera 10K

27/06/2025
Cultura

La Cordillera: ambición y poder con tintes fantásticos

26/06/2025
Deportes

Gran participación de la Escuela de Salvamento Acuático de General Rodríguez en Certamen Deportivo

26/06/2025
Cultura

Veredazo Cultural en General Rodríguez: una noche de poesía, música y encuentro

25/06/2025
Deportes

Atilra Fútbol Club: empate, derrota ajustada y triunfo contundente

24/06/2025
Cultura

Una ciudad contada en enlaces: la nueva experiencia hipertextual de Hernán D’Ambrosio

24/06/2025
Deportes

Gran actuación de la Escuela Municipal de Atletismo en el Nacional U23

24/06/2025
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.