• CONTACTO
viernes 27 mayo, 2022
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Sindicales
  • 12 diciembre, 2016

“La juventud sabe que hay que estar en la calle”

(Heber Ríos)

(Heber Ríos)

2
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp

[intense_alert color=»#8db624″ font_color=»#ffffff» border_radius=»0″ margin_bottom=»30″ padding_top=»5″ padding_bottom=»5″]

02-12-2016 |HEBER RIOS

[/intense_alert]

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

Según cifras, recientemente dadas a conocer, el desempleo aumentó del 19 al 24,6% entre los jóvenes de 15 a 24 años en el segundo trimestre en comparación con el mismo período del año 2015. Heber Ríos, secretario general de ATILRA General Rodríguez y referente de la juventud de la CFT, dialogó con Sindical Federal. La evaluación del actual gobierno, la CGT y las tareas a desarrollar por la Corriente Federal de Trabajadores.

[su_divider top=»no» divider_color=»#b6b6b2″ size=»1″]

(Heber Ríos)

[intense_dropcap]L[/intense_dropcap]as cifras muestran que hay cada vez más jóvenes sin trabajo, cuesta más encontrar. Además continúan los despidos y suspensiones ¿Cómo se ve esto desde la CFT?

Este Gobierno nos quiere endulzar los oídos diciendo que se están sincerando los números. Nosotros todos los días recorremos el interior y lo que vemos es que la situación es muy grave. El gobierno no tiene ningún diagnóstico de la situación, nosotros la conocemos a la perfección. Vemos lo que está padeciendo el movimiento obrero, los trabajadores en general están sumamente angustiados porque entre otras cosas lo que avizoramos para un futuro es que esto va a seguir empeorando si no hay un cambio en el rumbo económico. Es doloroso recorrer en interior. En lo particular, lo notamos en la industria láctea, en las cuencas lecheras hay mucho desempleo. Los jóvenes no consiguen y los compañeros que lo tenían les cuesta conservarlo. Eso genera mucha impotencia. Sin embargo en nuestras filas hay mucha conciencia, solidaridad colectiva, pero con eso no alcanza. El hecho de movilizar junto a los desocupados o en los conflictos no es suficiente porque los empresarios siguen sin dar respuesta ya que la actividad en general no levanta.

Esta semana se debatió mucho acerca del reciente acuerdo entre los movimientos populares y el gobierno para que se apruebe la Ley de Emergencia Social ¿Crees que aporta?

Vi algunos detalles del acuerdo que se firmó. Mi impresión particular es que deja sabor a nada. Ayuda obviamente en circunstancias difíciles, pero no es la solución definitiva. Están intentando apaciguar las aguas tratando de sacar a la gente de las calles, de calmar las protestas. Me pongo en la posición de los compañeros que arribaron a este acuerdo pero me dejó un sabor amargo el último punto donde se acuerda evitar las movilizaciones, la conflictividad, para esta etapa del año y para el año siguiente. Va a ser necesario que se genere para hacer entender a este gobierno que el plan que está llevando adelante perjudica cada vez más a todos los trabajadores.

Pasa el tiempo y cada vez hay más cuestionamientos sobre la conducción de la CGT, en lo que respecta a los próximos meses ¿Ves intenciones de que se convoque a algo fuerte?

Hay que ser cautos a la hora de transmitir lo que uno siente. Ellos están esperando que uno emita cualquier tipo de comentario para decir que están desestabilizando a un gobierno a pesar de que haya sido elegido democráticamente. No queremos un estado de conflictividad, que haya un nuevo 2001. Vemos distintos actores que se expresan en los medios diciendo que “hay que darle tiempo”.
Uno no se considera ni mejor ni peor pero sí vale destacar que estamos siempre en las fábricas, al lado de nuestros compañeros y lo que vemos es la bronca, la necesidad de hacer algo. En particular los trabajadores lecheros saben los pasos que da ATILRA, que se sumó a la Corriente Federal de Trabajadores, que tiene una postura sobre las acciones que lleva adelante el triunvirato de la CGT, que para nada son nuestros enemigos, pero que no son las que exigen la mayoría de los trabajadores.
Lo expresamos en el Confederal de la CGT, no solamente los gremios que forman parte de nuestro espacio sino también muchos gremios cuyos referentes están en el consejo directivo de la CGT han expresado que era necesario llevar adelante un paro nacional. Algunos dirigentes se encargan de ir apagando ese reclamo. Uno no quiere hacer un paro porque sí, sino que como movimiento obrero, como dirigentes, tenemos que demostrarle al gobierno que tiene que dar un giro de 180 grados, que esto no da para más.
La estadística del desempleo en los jóvenes es muy fuerte, pero hoy los pibes son conscientes de que hay que estar en la calle para demostrar el descontento y saben que no hay otra manera. Tenemos a los grandes medios de comunicación en nuestra contra y a los grandes poderes económicos también tratando de pasarnos por arriba. Hoy los tiempos de los trabajadores parecen no ser los mismos que los de los dirigentes.

La Corriente está preparando un hecho político importante para diciembre.

Como Corriente nos sumamos a donde creemos correspondiente, hemos estado en la calle con los trabajadores cada vez que fue necesario, sean de la CGT, la CTA o con las organizaciones sociales por la Emergencia Social. Nos hemos plegado porque tenemos espíritu de confrontar. Las organizaciones que están en la CFT no se van a quedar con los brazos cruzados pero hay que tener en cuenta que una medida como el paro va a ser tomada por los medios de comunicación y al gobierno para desprestigiar los reclamos que lleva adelante nuestra fuerza.
En diciembre tenemos pensado llevar adelante un pre congreso con un grupo de compañeros que le están dando tratamiento al programa de 26 puntos que hemos presentado y reunir al movimiento obrero, forme parte o no de la CFT. Va a ser un encuentro federal donde participen regionales de todo el interior del país donde quede expresado que los dirigentes a nivel nacional de la CGT, están en otra sintonía del resto de los compañeros en la Argentina. Queremos mostrarle a la sociedad en su conjunto qué es lo que pensamos, esperamos que se sumen muchas otras organizaciones, porque esto solo se puede lograr con una unidad real, no amontonados, los trabajadores en la base siempre estuvimos unidos.

¿Vas a estar en Ferro en el acto convocado por Cristina?

Con mi sindicato vamos a participar, también con otras organizaciones gremiales que van a estar.
Nosotros no somos obsecuentes, somos consecuentes con la política que plantearon Néstor y Cristina porque vimos un cambio sustancial en los salarios, en las condiciones de trabajo gracias a las medidas que tomaron a favor de los trabajadores y los sectores populares. Consideramos que Cristina es la conductora de ese país que nosotros queremos.

El último sábado nos encontramos con la noticia del fallecimiento del Comandante Fidel Castro. ¿Cuál es tu recuerdo, tu reflexión?

Uno se quería resistir a la posibilidad, esperaba tener para siempre dirigentes como Fidel Castro.
Hoy a mí toca dar una mano con la construcción del espacio de juventud de la Corriente, estamos proyectando una serie de encuentros de capacitación y formación para los compañeros de distintos sindicatos. Creo que varios de los jóvenes de los que estamos acá nos empezamos a involucrar en política y fuimos escuchando historias, del Che Guevara, de Fidel, que por una cuestión de edad fuimos tomando por rebeldía pero que comenzamos a entender que se trataba de algo más. Son figuras con las que uno se termina referenciando. Pero más allá del dolor, el mejor homenaje que podemos rendirle es llevando sus ideas y luchando por los trabajadores, formando parte activa de cada una de las acciones sociales. Como jóvenes queremos demostrar que hay otra forma de hacer política, no solo para nosotros sino para los que vienen después, tenemos proyectos a corto y mediano plazo. Por lo que luchamos es para que las generaciones futuras puedan vivir mejor no sólo en Argentina sino en toda Latinoamérica. Ese es el mejor homenaje, ser personas dignas, que se comprometan con sus hermanos y que puedan construir aquello que soñaban el Che y Fidel que era una Latinoamérica libre.

(Fuente: Lautaro Fernández Elem | Sindical Federal)

Etiquetas: AtilraCFTCorriente Federal de TrabajadoresGCTHebe Ríos

Dejanos tu Comentario

ULTIMAS NOTICIAS

Sindicales

Atilra inició capacitación sobre la Ley Micaela con carácter obligatorio para sus dirigentes

27/05/2022
Sindicales

Paritarias Atilra 2022: 70% de aumento para trabajadores y trabajadoras de la industria lechera

27/05/2022
Internacional

Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la Guerra

27/05/2022
Cultura

Cien años de soledad

27/05/2022
Sociedad

Convenio entre el Hospital Vicente López y el Hospital Odontológico

27/05/2022
Cultura

La Dictadura Perfecta: Los medios al poder

26/05/2022
Sociedad

Acto conmemorativo por el 25 de Mayo

26/05/2022
Sociedad

Entrega de tensiómetros digitales para todos los Caps

26/05/2022
Sociedad

Curso con puntaje para personal auxiliar

26/05/2022
Sociedad

Se amplía la red de monitoreo con 100 nuevas cámaras de seguridad

24/05/2022
Sindicales

Elecciones de delegados y delegadas de la FEB

24/05/2022
Sociedad

Curso de Higiene y Desinfección Industrial en el CFP Atilra

24/05/2022
Sindicales

Atilra inició capacitación sobre la Ley Micaela con carácter obligatorio para sus dirigentes

27/05/2022
Sindicales

Paritarias Atilra 2022: 70% de aumento para trabajadores y trabajadoras de la industria lechera

27/05/2022
Internacional

Colombia: Un “Pacto Histórico” puede derrotar a las fuerzas de la Guerra

27/05/2022
Cultura

Cien años de soledad

27/05/2022
Sociedad

Convenio entre el Hospital Vicente López y el Hospital Odontológico

27/05/2022
Cultura

La Dictadura Perfecta: Los medios al poder

26/05/2022
Sociedad

Acto conmemorativo por el 25 de Mayo

26/05/2022
Sociedad

Entrega de tensiómetros digitales para todos los Caps

26/05/2022
Sociedad

Curso con puntaje para personal auxiliar

26/05/2022
Sociedad

Se amplía la red de monitoreo con 100 nuevas cámaras de seguridad

24/05/2022
Sindicales

Elecciones de delegados y delegadas de la FEB

24/05/2022
Sociedad

Curso de Higiene y Desinfección Industrial en el CFP Atilra

24/05/2022
Efemérides

Néstor Kirchner: Un presidente improbable

24/05/2022
Deportes

Alem a un punto de la cima se ilusiona con el campeonato

24/05/2022
Cultura

Históricos shows de Don Osvaldo en General Rodríguez

24/05/2022
Sociedad

Son así, nacieron con el corazón ortiba

20/05/2022
Sociedad

20 de mayo, Día de las abejas: el rol fundamental que cumplen para la vida en el planeta

20/05/2022
Politica

EE.UU. ante el ascenso de China y Ucrania como “teatro de operaciones” de la disputa global

20/05/2022
Sociedad

Fuimos noticia en C5N visitó por la inauguración de un jardín que permanecía abandonado desde el 2016

20/05/2022
Cultura

Macondo celebra su 3° aniversario

20/05/2022
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist