• CONTACTO
miércoles 4 octubre, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • diciembre 29, 2022
  • 16:39

La noche de 12 años: No bajar nunca los brazos

La película relata la historia del larguísimo e infrahumano confinamiento de José “Pepe” Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, dirigentes del Movimiento de Liberación Nacional en Uruguay. Los tres fueron detenidos en septiembre de 1973 y confinados durante 12 años en distintas prisiones.
4
COMPARTIR
39
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Cine socialCulturadictaduraGeneral RodriguezMoviePeliculaPepe MujicaRecomendadaUruguay

Corre el año 1973 en Uruguay, que está bajo el poder de la dictadura militar, una noche de otoño, nueve presos del grupo guerrillero Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: «como no pudimos matarlos, vamos a volverlos locos». Durante más de una década, hasta el retorno de la democracia en 1985, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Entre ellos estaba José Pepe Mujica, quien más tarde llegó a convertirse en presidente de Uruguay.

El corazón emocional y narrativo del film son esas Memorias del calabozo que coescribieron Eleuterio Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof; es decir, la reconstrucción de los 12 años tras las rejas en los que prácticamente no vieron el cielo, no hablaron con nadie (se comunicaban entre ellos con un código que crearon a través de golpecitos en los muros) ni se enteraron de lo que pasaba en el mundo exterior. Es la historia de ambos, más la de Mujica, la que relata la película.

A partir de un extraordinario entramado visual y sonoro con múltiples capas, matices, texturas, Álvaro Brechner, su director, trabajó con rigor el punto de vista de los protagonistas para a través de ellos sumergirnos en sus percepciones: desde la constante y progresiva degradación hasta los pequeños momentos de iluminación, de revelación. El resultado son escenas en muchos casos sobrecogedoras y al mismo tiempo cautivantes en su tono alucinatorio, paranoico o elegíaco.

Brutalmente torturados en lo físico y en lo psicológico, resistieron al hambre, a la degradación, a la incomunicación y a la locura para salir en libertad en 1985, con el retorno a la democracia en Uruguay.

Ficha Técnica:

  • Título original: La noche de 12 años (Uruguay, 2018)
  • Dirección: Álvaro Brechner
  • Guion: Álvaro Brechner
  • Reparto: Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort, César Troncoso, Soledad Villamil, Sílvia Pérez Cruz, Mirella Pascual, Nidia Telles
  • Producción: Coproducción Uruguay-Argentina-España-Francia; Alcaravan, Haddock Films, Hernández y Fernández P.C, Manny Films, Movistar Plus+, Salado Films, Tornasol Films, ZDF/Arte
  • Música: Federico Jusid
  • Fotografía: Carlos Catalán
  • Género: Drama | Basado en hechos reales
Etiquetas: Cine socialCulturadictaduraGeneral RodriguezMoviePeliculaPepe MujicaRecomendadaUruguay

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Nuevos patrulleros, cámaras y camión para reciclado

27/09/2023
Sociedad

“Humedales, un vínculo vital”: El proyecto de la Escuela Primaria N° 5 presente en la instancia nacional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

27/09/2023
Sociedad

15.000 tablets entregadas en General Rodríguez

26/09/2023
Sociedad

Jornada de concientización vial junto al Ministerio de Transporte de la Nación

26/09/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/09/2023
Sociedad

El padrón definitivo para las elecciones generales ya está disponible

22/09/2023
Cultura

Entre la guerra y la naturaleza, la dignidad

22/09/2023
Sociedad

«Expo Salud 2023» en el Polideportivo Municipal de General Rodríguez

22/09/2023
Deportes

Juegos Bonaerenses 2023: La delegación rodriguense cosechó 32 medallas en Mar del Plata

22/09/2023
Deportes

Malena Bustamante: una rodriguense que hace historia

21/09/2023
Leer Más
Sociedad

Nuevos patrulleros, cámaras y camión para reciclado

27/09/2023
Sociedad

“Humedales, un vínculo vital”: El proyecto de la Escuela Primaria N° 5 presente en la instancia nacional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

27/09/2023
Sociedad

15.000 tablets entregadas en General Rodríguez

26/09/2023
Sociedad

Jornada de concientización vial junto al Ministerio de Transporte de la Nación

26/09/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/09/2023
Sociedad

El padrón definitivo para las elecciones generales ya está disponible

22/09/2023
Cultura

Entre la guerra y la naturaleza, la dignidad

22/09/2023
Sociedad

«Expo Salud 2023» en el Polideportivo Municipal de General Rodríguez

22/09/2023
Deportes

Juegos Bonaerenses 2023: La delegación rodriguense cosechó 32 medallas en Mar del Plata

22/09/2023
Deportes

Malena Bustamante: una rodriguense que hace historia

21/09/2023
Sociedad

General Rodríguez tendrá un Centro de Diálisis

20/09/2023
Sociedad

Comenzó la inscripción para estudiar la Tecnicatura en Periodismo Deportivo en General Rodríguez

20/09/2023
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist