• CONTACTO
miércoles 17 agosto, 2022
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Reinauguran la sede local de Anses que ahora es UDAI 17/08/2022
Un manojo de improbables, de Walter Peifer 12/08/2022
Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo 12/08/2022
Presentaron el Programa de Abordaje Integral ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios 12/08/2022
La Ola: ha nacido un nuevo régimen 12/08/2022
Prox
Prev
  • Destacada, Sociedad
  • junio 22, 2022
  • 12:56

Segmentación de tarifas: ¿Cómo hacer la inscripción para mantener los subsidios?

Se espera que esta semana se habilite el nuevo régimen de tarifas en las facturas de luz y gas. En qué consiste esta nueva medida, quienes deben hacer el trámite para mantener los subsidios y dónde lo podrán hacer.
12
COMPARTIR
117
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: ArgentinaBeneficiosGasGeneral RodriguezluzServiciosSubsidiostarifasTramites

A través del Decreto 332/2022, el Gobierno Nacional anunció el Régimen de segmentación de subsidios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas. Se trata de un programa que busca aplicar criterios de justicia y equidad en los valores que pagamos por la energía que consumimos. “El nuevo esquema permitirá identificar al 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago, de modo que el 90% de los usuarios residenciales perciban una reducción de la tarifa en términos reales, con una protección mayor a los segmentos de menores ingresos”, expresó el gobierno en un comunicado.

Esta medida surge principalmente porque el 50% de los hogares con mayores ingresos recibe casi el 60% de los subsidios totales. Por eso, a través de esta propuesta, se crearán nuevos registros nacionales y medidas de control para definir quiénes seguirán recibiendo subsidios y quiénes deberán pagar la tarifa completa.

Aquellos usuarios que no quieran perder los subsidios energéticos deberán completar una declaración jurada en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Se trata de un formulario de conformación de hogar, que incluirá los ingresos y el patrimonio que tiene el grupo familiar en su conjunto. Esto se podrá realizar de forma virtual a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios, que se habilitará en el curso de esta semana, ó podrán hacerlo de forma presencial en la oficina de Anses.

Deberán anotarse todas las personas que quieran continuar recibiendo los subsidios y, quien no realice este trámite, los perderá y por lo tanto pagará más caro por el servicio. La inscripción incluye a quienes perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

Los tres niveles en la segmentación de tarifas de luz y gas

Desde el gobierno establecieron tres niveles en el sistema de subsidios que se encuentra estipulado por el nivel de ingresos que poseen los usuarios: hogares de ingresos bajos, medios y altos. A continuación, quienes forman parte de cada grupo:

  • Segmento de ingresos altos: incluye a aquellos grupos familiares que reciben por mes un monto superior al equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), es decir, 333.410 pesos; que tienen tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años; tres o más inmuebles; son titulares de uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo, o son titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena. Se espera que este segmento tenga una reducción de los subsidios de forma gradual hasta alcanzar la cobertura total del costo de la energía hacia fines de 2022.
  • Segmento de ingresos medios: abarca a la población que tiene ingresos mensuales que oscilan entre $100.000 y $350.000 pesos, poseen hasta dos inmuebles y hasta dos vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Segmento de menores ingresos: en este grupo ingresan los usuarios que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: quienes declaren ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total para un hogar tipo 2 ($100.000); familias en las que al menos un integrante cuente con un Certificado de Vivienda (ReNaBaP); aquellos que acrediten un domicilio donde funcione un comedor o merendero; hogares donde al menos un integrante posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, grupos familiares donde al menos un integrante posea certificado de discapacidad y, considerando a los integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales para un hogar 2 según el INDEC ($150.000).

De este segmento no podrán formar parte aquellos hogares que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • Sean propietarios/as de 2 inmuebles
  • Sean propietarias/os de un vehículo de hasta 3 años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos un/a conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Sean titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo
  • Sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena

Los dos últimos grupos, que se estima que incluyen al 90% de la población total, no tendrán nuevos ajustes en lo que resta del año, mientras que el 10% más rico directamente dejará de recibir los subsidios. Por otro lado, es importante mencionar que el segmento de menores ingresos tendrá un tope tarifario equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior, mientras que para el resto de los usuarios el tope será del 80% del CVS del 2021.

Etiquetas: ArgentinaBeneficiosGasGeneral RodriguezluzServiciosSubsidiostarifasTramites

Dejanos tu Comentario

Sociedad

Reinauguran la sede local de Anses que ahora es UDAI

Desde ayer, la UDAI Anses de General Rodríguez, retomó su funcionamiento en la sede local ubicada en la calle Almirante Brown. Es que debido a las refacciones que se llevaron...

Por VDP Noticias
17/08/2022
Cultura

Un manojo de improbables, de Walter Peifer

Por VDP Noticias
12/08/2022
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

Por VDP Noticias
12/08/2022
Géneros

Presentaron el Programa de Abordaje Integral ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios

Por VDP Noticias
12/08/2022
Cultura

La Ola: ha nacido un nuevo régimen

Por VDP Noticias
12/08/2022
Sociedad

Nueva edición del Salón Anual de Pintura Amelia Pilone

Por VDP Noticias
12/08/2022

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Reinauguran la sede local de Anses que ahora es UDAI

17/08/2022
Cultura

Un manojo de improbables, de Walter Peifer

12/08/2022
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

12/08/2022
Géneros

Presentaron el Programa de Abordaje Integral ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios

12/08/2022
Cultura

La Ola: ha nacido un nuevo régimen

12/08/2022
Sociedad

Nueva edición del Salón Anual de Pintura Amelia Pilone

12/08/2022
Sociedad

Aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones

12/08/2022
Sociedad

4° Aniversario de la Comisaria de la Mujer y la Familia

12/08/2022
Sociedad

Inauguran la obra de pavimentación de la calle Río Negro

12/08/2022
Sociedad

Programa Producción Bonaerense en General Rodríguez

10/08/2022
Sociedad

Comenzaron las obras de desagües cloacales en Villa Vengochea

10/08/2022
Sindicales

Se viene la primera edición de la Maratón Atilra

10/08/2022
Leer Más
Sociedad

Reinauguran la sede local de Anses que ahora es UDAI

17/08/2022
Cultura

Un manojo de improbables, de Walter Peifer

12/08/2022
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

12/08/2022
Géneros

Presentaron el Programa de Abordaje Integral ante Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios

12/08/2022
Cultura

La Ola: ha nacido un nuevo régimen

12/08/2022
Sociedad

Nueva edición del Salón Anual de Pintura Amelia Pilone

12/08/2022
Sociedad

Aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones

12/08/2022
Sociedad

4° Aniversario de la Comisaria de la Mujer y la Familia

12/08/2022
Sociedad

Inauguran la obra de pavimentación de la calle Río Negro

12/08/2022
Sociedad

Programa Producción Bonaerense en General Rodríguez

10/08/2022
Sociedad

Comenzaron las obras de desagües cloacales en Villa Vengochea

10/08/2022
Sindicales

Se viene la primera edición de la Maratón Atilra

10/08/2022
Sociedad

Firma de convenio marco de cooperación mutua con la Universidad Tecnológica Nacional

10/08/2022
Cultura

Fiesta de la Pachamama en General Rodríguez

10/08/2022
Atletismo

Atletas rodriguenses en el podio del Campeonato Nacional U18 de Atletismo

10/08/2022
Sociedad

Se entregó maquinaria a agricultores familiares

10/08/2022
Alem

Alem sigue sin poder ganar

08/08/2022
Deportes

Varias instituciones de General Rodríguez ya forman parte del programa “Hay equipo”

05/08/2022
Sociedad

Recambio lumínico en diversos barrios de la localidad

05/08/2022
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

05/08/2022
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist