• CONTACTO
lunes 4 diciembre, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Efemérides, Politica
  • mayo 6, 2022
  • 14:13

Siembra injusticias y cosecharás Evitas

Por Leandro Trimarco
18
COMPARTIR
180
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: AniversarioArgentinaEvitaGeneral RodriguezNatalicioPeronPeronismoPueblo

En mayo de 1919, el mundo salía de la convulsión de la primera guerra mundial y la Argentina transitaba el primer gobierno elegido en elecciones libres de su historia. El país llevaba un tiempo siendo tan rico como para alimentar las ilusiones de potencia y hegemonía de la élite agroexportadora, y era a la vez desigual hasta el hartazgo. La pobreza era lo natural en las zonas rurales y la periferia de las ciudades comenzaba a poblarse de barrios improvisados nacidos de la inmigración extranjera o interna. Pocas veces los soldados del ejército estuvieron tan mal alimentados y violentados. El trabajo se extendía por jornadas que hoy no podríamos imaginar, y los intentos por ganar derechos laborales chocaban permanente con una oligarquía dispuesta (como lo estará siempre) a reprimir a sangre y fuego. Existe una ley que permite deportar de manera sumarísima a los que protestan contra el régimen. En el puerto, cada espiga y cada vaca que sube a los barcos alimenta una riqueza obscena en sus sueños y vuelve más pobres a sus trabajadores. Algunos alcanzan a comer de las migajas que caen de su mesa o se acomodan en el estado que los terratenientes han conformado. Al producto de este comensalismo se le llama clase media. En todas partes las mujeres están sometidas a su marido, a su patrón, a su padre, no votan, algunas reciben una educación elegida para ellas, y son sospechosas de bajeza todas las que no entren en esta estrecha mirada. El peón del campo es un siervo que gracias del lenguaje y el derecho no es llamado como tal, pero su patrón bien podría ser un señor feudal. El país crece hipertrofiado en su capital, y sus núcleos de exportación, y está flaco y desnutrido en todas sus demás partes. Los vínculos con los países de alrededor se limitan a una competencia hostil por bien quien aprovecha mejor el vínculo colonial con Inglaterra.

Hasta ahora la historia de las clases populares no se narra porque para la dirigencia argentina no existen, salvo en las crónicas policiales o en las Aguafuertes de escritores desagradables. El orden agroexportador no es más que la instrumentación de un sometimiento, una bota que pisa firme y reclama humillación y obediencia. Las armas de las que dispone no son solo la policía: han construido un relato que oculta sus crímenes e ignora a cuanto sujeto incómodo se le aparezca. Así, ese país liberal cuenta a San Martín como un libertador que no hacía política, al territorio de los pueblos originarios como un desierto, a los negros y los trabajadores como fantasmas. Ese país, el de las injusticias y las violencias narradas como orden, ese país de vaca y desfile, pero también y sobre todo de pobreza y explotación, ese país dio a luz a Eva Perón.

María Eva Duarte fue como la mayoría de los argentinos, pobre toda su vida. De modales toscos, aguerrida a consecuencia de muchas veces ser la vida un combate, apasionada hasta la incomprensión, impulsiva a fuerza de tanta necesidad de luchar contra las injusticias. Inconmovible y explosiva, tanto que no pocos quedaron cegados, ya sea por estar deslumbrados con ella, o por odiar la tanto que no podían ver nada más.

¿Qué esperaban las clases altas, la oligarquía, los auto percibidos dueños del país de una mujer así? ¿Esperaban acaso que del magma de barro y violencia que era nuestro país brotara una flor de loto, y dentro de ella hubiera una delicada mujer obediente, recatada y sumisa? ¿Qué elemento de ese país desigual alimentaría algo diferente a Eva, la que mira desafiante y a las patadas no pide, exige? ¿Por qué la odian los ricos? ¿No es esa mujer de modales brutales y altaneros, prepotente, determinada, peleadora, desafiante, el más perfecto producto de ese país de pobreza? ¿No es Eva más hija de ellos que de sus padres? Ha vivido en concubinato con un hombre mayor, ha tenido trabajos mal pagos, ha pasado necesidades, habla como la gente que vive más allá del puente de Avellaneda, ha recibido y dado golpes, ha sido despreciada, ha sido denostada, ha nacido para ocupar un lugar insignificante y anónimo en la historia. Eva Duarte se parece más al 90% de la población del país que esta élite odia, y donde bien podría ser extranjera.

Ese pobre que se planta frente a su destino de pobre a dar pelea, esa voz que cuando te habla te infla y te calienta, y te permite dar calor a los demás, esa conciencia e intolerancia frente a lo cruel, frente a lo injusto. Ese voto de mujer, ese cuerpo nacido para ser pobre vistiendo lujos. Esa memoria popular resignificada, renacida y vuelta a poner en marcha. Esa figura que te da nombre, porque solo podés ser Perón si antes la tenés al lado a ella. Esa mujer como decía Rodolfo Walsh. Esa era Eva.

Creían que sembraban trigo y obedecía, pero la estaban sembrando a ella. A la madre de lxs desposeídos.

Etiquetas: AniversarioArgentinaEvitaGeneral RodriguezNatalicioPeronPeronismoPueblo

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Mauro García presente en la reunión de intendentes bonaerenses con el gobernador Axel Kicillof

30/11/2023
Cultura

Conciertos gratuitos de la Orquesta Sinfónica Municipal

29/11/2023
Deportes

Gran participación de la Escuela Municipal de Judo en el Torneo Nacional Clausura

29/11/2023
Sociedad

General Rodríguez celebró la tercera edición de la Fiesta Municipal de la Frutilla

29/11/2023
Deportes

Cierre y premiación de la Liga de Fútbol Rodriguense

29/11/2023
Sociedad

Inauguran la Oficina Municipal de Atención a la Víctima

27/11/2023
Sociedad

Salón de Usos Múltiples para la Patrulla de “Protección Ciudadana”

27/11/2023
Sociedad

Reinauguración de la plaza San José en General Rodríguez

27/11/2023
Sociedad

Se viene la 3° Fiesta de la Frutilla a General Rodríguez

23/11/2023
Sociedad

Comenzará a implementarse el programa “Corredores Educativos Seguros”

22/11/2023
Leer Más
Sociedad

Mauro García presente en la reunión de intendentes bonaerenses con el gobernador Axel Kicillof

30/11/2023
Cultura

Conciertos gratuitos de la Orquesta Sinfónica Municipal

29/11/2023
Deportes

Gran participación de la Escuela Municipal de Judo en el Torneo Nacional Clausura

29/11/2023
Sociedad

General Rodríguez celebró la tercera edición de la Fiesta Municipal de la Frutilla

29/11/2023
Deportes

Cierre y premiación de la Liga de Fútbol Rodriguense

29/11/2023
Sociedad

Inauguran la Oficina Municipal de Atención a la Víctima

27/11/2023
Sociedad

Salón de Usos Múltiples para la Patrulla de “Protección Ciudadana”

27/11/2023
Sociedad

Reinauguración de la plaza San José en General Rodríguez

27/11/2023
Sociedad

Se viene la 3° Fiesta de la Frutilla a General Rodríguez

23/11/2023
Sociedad

Comenzará a implementarse el programa “Corredores Educativos Seguros”

22/11/2023
Deportes

Exitoso cierre para la Liga de Vóley Rodriguense

21/11/2023
Sociedad

Nueva entrega de tarjetas del Plan Más Vida

17/11/2023
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist