• CONTACTO
sábado 25 junio, 2022
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  Lo Ultimo
Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez? 24/06/2022
Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez 24/06/2022
Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem 24/06/2022
Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin 24/06/2022
HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados” 23/06/2022
Prox
Prev
  • Sociedad
  • mayo 10, 2022
  • 15:56

Un empuje al desarrollo de la economía local

El pasado sábado 7 de mayo se inauguró de manera oficial el Polo Productivo de la Economía Popular. La historia detrás de su creación y la voz de sus protagonistas.
8
COMPARTIR
77
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: General RodriguezinauguraciónMauro GarcíaMovimiento EvitaPolo ProductivoProduccióntrabajo

En el marco del aniversario 103 del natalicio de Eva Perón, se inauguró en nuestra ciudad el Polo de la Economía Popular “Evita Trabajadora – Tierra, techo y trabajo”, fruto de un año de trabajo y compromiso colectivo. Desde el Movimiento Evita (ME) lograron transformar un terreno baldío en un lugar de trabajo para que todas las unidades productivas que conforman la agrupación puedan desarrollar y vender sus productos en el espacio.

Se encuentra ubicado en la calle Maestro Argentino, parada Los Nogales, donde antes, en la década de los 90, funcionaba una fundición que daba trabajo a muchas personas de nuestra localidad. Luego, como consecuencia de las políticas neoliberales, la empresa cerró sus puertas y el lugar quedó abandonado. Durante varios años el lugar estuvo sometido a causas penales por narcotráfico, hasta que, en el 2020, gracias a las negociaciones entre Emilio Pérsico, dirigente del ME y secretario de Economía Social, y el Intendente Mauro García, el predio fue cedido para construir el Polo Productivo.

 

La palabra de los y las referentes

Giselle Martín, Directora de Economía Popular, cuenta que el proyecto había arrancado varios años antes, pero que ahora el sueño se concreta gracias a este espacio propio que les va a permitir trabajar con mayor autonomía. “En el 2016, a partir de la ley de emergencia social y a través del salario social complementario, empezamos a construir diferentes unidades productivas: panadería, bloquera, cocina, vivero. De a poco se fueron constituyendo y fortaleciendo, pero nos faltaba un lugar donde poder establecernos”, afirma.

En cuanto al panorama con el que se encontraron al llegar al lugar por primera vez cuenta: “Esto era un monte, lo fuimos recuperando de a poco para crear este lugar de trabajo. Esto sin duda es la coronación de la lucha y la organización”. En cuanto al nombre del Polo Productivo fue elegido en común acuerdo entre las distintas compañeras que componen el Movimiento Evita y se ven representadas por la figura de Eva. Por otro lado, la idea es que otras organizaciones también puedan participar y vender sus producciones en este lugar que permanecerá abierto de lunes a sábados.

Por su parte, María Giménez, referente del Movimiento Evita General Rodríguez encabezó el acto de inauguración y dijo: “Esto es gracias al compromiso de todos los compañeros y compañeras de la economía popular que constituyen el ME y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que cada día trabajan en diferentes lugares, descentralizados”. Además, anticipó que pronto estarán terminados los dos tinglados que componen el Polo Productivo, en uno va a funcionar la bloquera y en el otro las unidades textiles y de calzado.

Por otro lado, el intendente Mauro García estuvo presente en el acto inaugural y reconoció el trabajo que llevaron adelante para transformar y recuperar ese espacio. “La verdad que nosotros queremos felicitarlas por esa enorme tarea que han hecho, de a poco lo fueron modificando y lo volvieron a convertir en un espacio de trabajo que contiene a muchos compañeros y familias”, expresó. Además, resaltó la importancia de no volver a repetir el pasado, sobre todo lo sucedido durante los 90, donde muchos espacios productivos cerraron y la economía popular no era tenida en cuenta. “La economía popular es un enorme motor en este modelo de país que nosotros queremos construir”, sostuvo.

En la misma línea, Esteban el ‘Gringo’ Castro, Secretario General de la UTEP, dijo: “Al proyecto de la globalización neoliberal nosotros le respondemos con la inauguración de un polo productivo en General Rodríguez”. En relación al natalicio de Eva, mencionó que siempre es importante recordar a aquellos y aquellas que han dejado su vida por el pueblo. “Nosotros que tenemos responsabilidad dirigencial debemos caminar al lado de los humildes si queremos cambiar la relación de fuerza de nuestra Patria. Necesitamos profundizar la organización popular”, agregó.

 

Militancia y compromiso social

Durante el acto inaugural estuvieron presentes también los distintos stands de las unidades productivas, comedores y merenderos pertenecientes al Movimiento Evita. Además, asistieron emprendedoras y emprendedores que no pertenecen a la organización pero que fueron invitados para vender sus producciones. Para el movimiento el trabajo social que realizan en los barrios es una pieza fundamental para cubrir las necesidades básicas de los más vulnerables y garantizar el acceso a la alimentación.

Mariana González pertenece al merendero “Los chicos del Tambito” que se encuentra ubicado en el barrio La Posta y cuenta: “Somos ocho compañeras que trabajamos hace seis años y nos repartimos las tareas de cocina para recibir con una merienda a los chicos y chicas del barrio. Además, contamos con una unidad productiva de marroquinería donde hacemos trabajos en cuerina, todo artesanal, cosido a mano”. Hasta ahora venían vendiendo estos productos en distintas ferias, ahora el polo les permitirá tener un lugar propio en donde estar.

Por otro lado, Cristina Monteros, integrante del sector textil del Movimiento Evita relata: “Nosotras hacemos pecheras, delantales, remeras, chalecos, estampados, todo a mano. Antes alquilábamos en otro lado, con todo lo que eso conlleva. Sin duda esto es una salida laboral para todos los compañeros y compañeras, nos favorece un montón”.

Otra de las presentes fue Graciela Delgado, quien encabeza la cooperativa “Rodríguez Recicla”. “Tratamos de concientizar sobre un nuevo movimiento cultural, es importante replantearnos el modo de reutilizar las cosas y generar nuestro propio trabajo también”. Desde la cooperativa hacen recolección diferenciada y realizan talleres de concientización tanto en escuelas como en sociedades de fomento.

El Merendero Altos Verdes, ubicado en la Fraternidad, también estuvo presente en esta jornada de formalización. “En nuestro barrio hay muchas necesidades. Recibimos a 18 familias, un total 45 chicos, los martes y viernes a las 17 horas”, dice Alejandra Perea.

Por su parte, Daniela González, referente del Merendero, Comedor y Panificado de Villa Ita, cuenta: “Estamos ubicados al fondo del Barrio Raffo, cocinamos para alrededor de 185 familias. Se trata de un barrio muy postergado, donde no llega nada. Además, hace poco empezamos a hacer panificados, tanto dulce como salado. Levantamos pedidos y vendemos en ferias”.

Una de las unidades productivas del Movimiento Evita es la bloquera, un mecanismo diseñado para la fabricación de bloques de cemento. Sandra Molina, quien está al frente de este proyecto que arrancó en el 2016, relata: “Nos capacitamos en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Son bloques que aparte de material, cemento, cal y arena llevan Telgopor molido. Arrancamos con lo mínimo y hoy seguimos avanzando. La primera vez se utilizaron los bloques en la construcción de un merendero y ahora tenemos compañeras que están edificando sus casas con ellos”.

 Ese mismo sábado también se inauguró el nombre de la bloquera ahora llamada “El abuelo”, en homenaje a un integrante que estuvo desde sus inicios y que falleció durante la pandemia. Se trata de un proyecto en el que trabajan alrededor de 50 personas y que, sin duda, constituye una salida laboral importante para muchas familias.

Para finalizar, luego de los discursos de Mauro García y el “Gringo” Castro, se invitó a los presentes a comer locro y guiso de lentejas. Además, durante la tarde estuvieron presentes los músicos rodriguenses Dipy Carabajal y Gretel Tolosa.

Etiquetas: General RodriguezinauguraciónMauro GarcíaMovimiento EvitaPolo ProductivoProduccióntrabajo

Dejanos tu Comentario

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

Por VDP Noticias
24/06/2022
Sociedad

Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez

Por VDP Noticias
24/06/2022
Patin

Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem

Por VDP Noticias
24/06/2022
Cultura

Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin

Por VDP Noticias
24/06/2022
Sindicales

HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados”

Por VDP Noticias
23/06/2022
Sociedad

Katopodis recorrió las obras de pavimentación que se están ejecutando en el distrito

Por VDP Noticias
23/06/2022

ULTIMAS NOTICIAS

Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

24/06/2022
Sociedad

Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez

24/06/2022
Patin

Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem

24/06/2022
Cultura

Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin

24/06/2022
Sindicales

HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados”

23/06/2022
Sociedad

Katopodis recorrió las obras de pavimentación que se están ejecutando en el distrito

23/06/2022
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

23/06/2022
Cultura

7 cajas: una odisea guaraní

23/06/2022
Sociedad

Abrió la oficina de Fortalecimiento de los Derechos y Asistencia a la Víctima

22/06/2022
Sociedad

Segmentación de tarifas: ¿Cómo hacer la inscripción para mantener los subsidios?

22/06/2022
Barbara Gagno, Alejo Pérez Carrera, Mauro García, Gustavo Tummino
Sociedad

Estudiantes de veterinaria de la UBA realizarán sus prácticas profesionales en el Hospital Veterinario Municipal

22/06/2022
Sociedad

Acto institucional y jura de estudiantes por el Día de la Bandera

21/06/2022
Leer Más
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

24/06/2022
Sociedad

Comenzaron los talleres de tenencia responsable de animales en las escuelas de General Rodríguez

24/06/2022
Patin

Extraordinarios resultados para el patinaje artístico de Alem

24/06/2022
Cultura

Lavinia, la obra más hermosa de Ursula K. Le Guin

24/06/2022
Sindicales

HEBER RÍOS: “La fuerza necesaria para dar las discusiones que hay que dar está, pero no la ven, porque se construye política de la forma y con los sectores equivocados”

23/06/2022
Sociedad

Katopodis recorrió las obras de pavimentación que se están ejecutando en el distrito

23/06/2022
Sociedad

Nuevas ofertas laborales emitidas por la Dirección de Empleo

23/06/2022
Cultura

7 cajas: una odisea guaraní

23/06/2022
Sociedad

Abrió la oficina de Fortalecimiento de los Derechos y Asistencia a la Víctima

22/06/2022
Sociedad

Segmentación de tarifas: ¿Cómo hacer la inscripción para mantener los subsidios?

22/06/2022
Barbara Gagno, Alejo Pérez Carrera, Mauro García, Gustavo Tummino
Sociedad

Estudiantes de veterinaria de la UBA realizarán sus prácticas profesionales en el Hospital Veterinario Municipal

22/06/2022
Sociedad

Acto institucional y jura de estudiantes por el Día de la Bandera

21/06/2022
Alem

Alem y Atlas volvieron a empatar

21/06/2022
Sociedad

Algoritmo sensible, élites insensibles: el problema de raíz del capitalismo 4.0

21/06/2022
Cultura

Pulpería lo de “Chiquito Gutiérrez”: Un espacio que rescata parte importante de la historia local

21/06/2022
Politica

Discurso completo de Cristina Kirchner en el plenario de la CTA en Avellaneda

21/06/2022
Malena Bustamante, Ignacio Cabrera, Lucas Mullen, Abril Molina
Deportes

La fuerza de la pasión: el atletismo como un estilo de vida

21/06/2022
Plano digital del complejo de viviendas de la calle Teresa de Calcuta
Sociedad

Avanzan nuevos complejos de vivienda en General Rodríguez

21/06/2022
Deportes

Juegos Bonaerenses 2022: resumen semanal de las competencias en General Rodríguez

17/06/2022
Cultura

Asaltó un barco, defendió el norte y se murió

17/06/2022
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist