• CONTACTO
lunes 2 octubre, 2023
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • GÉNEROS
  • CULTURA
    • Películas del Zorro
  • DEPORTE
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
VDP Noticias
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Cultura
  • agosto 2, 2023
  • 20:48

Taller de Palabra y Sonido. Espectáculo “Un cuento de Hadas Argentinos”

El narrador Juan Tapia y el Pianista Mariano Manzanelli llevaran adelante ambas actividades que se realizaran el mismo día en el Centro Cultural Haydeé Pino de González. Entérate en esta nota como inscribirte y participar.
6
COMPARTIR
55
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en Whatsapp
Etiquetas: Centro Cultural Haydeé Pino de GonzálezGeneral RodriguezJuan TapiaMariano Manzanellitaller Palabra y SonidoUn cuento de Hadas Argentinos

El sábado 26 de agosto se realizarán el Centro Cultural Haydeé Pino de González, ubicado en las calles Morenos 1029, un taller de Palabra y Sonido, acompañado por el espectáculo “Un Cuento de Hadas Argentinos”, ambos realizados por el narrador Juan Tapia y el Pianista Mariano Manzanelli.

El taller comenzara a las 16 horas y el espectáculo a las 19. Los interesados podrán inscribirse en solo una de las actividades o en ambas.

“Palabra y sonido es un taller de narración destinado a explorar las posibilidades expresivas de la palabra hablada desde una perspectiva musical. Se trata de ingresar al arte de narrar por un camino interesante y poco transitado: el puro sonido de la palabra, la misteriosa música del cuento”, informaron desde el espacio cultural. Agregando también que “a lo largo del encuentro vamos a escuchar, analizar y a jugar con cuentos y ejemplos musicales interpretados en vivo”.

El taller durara dos horas y el costo de la inscripción es de 4.000 pesos.

Por otra parte, el espectáculo “Un cuento de Hadas Argentinos”, que contara con la narración de Juan Tapia y Manzanelli en el piano, vende sus entradas a 2.000 pesos de forma anticipada o a 2.500 comprándolo en la puerta del Centro Cultural antes de que comience la función.

Las y los interesados en participar tanto del taller como en el show podrán abonar un combo de ambas actividades por 5.500 pesos.

Para inscribirse o adquirir entradas anticipadas pueden dirigirse a la librería Macondo, ubicada sobre la calle 2 de abril al 1077 o llamar a su número 011-2387-9168.

Según el sitio web Alternativateatral.com, Juan Tapia es Profesor de Filosofía (UBA) y narrador oral profesional, discípulo del profesor Juan Marcial Moreno.

Desde el 2004 crea y presenta sus espectáculos de narración oral en distintos teatros, escuelas y festivales. Es miembro fundador de la compañía de cuenteros El viajecito de Felipe, un ensamble con más de diez años de trabajo escénico dedicado a la experimentación y la conquista de un público joven y nuevo en la narración oral escénica.

En el campo de la formación, dicta cursos de narración oral para docentes en la escuela de Maestros (Ex CePA) y es profesor titular de de las materias “Literatura y narración oral” y “Literatura y música” del Postítulo de Literatura Infantil y Juvenil del SUMMA.

Desde el año 2011 coordina y diseña las acciones para el nivel secundario del programa de lectura Escuelas Lectoras del Gobierno de la Ciudad de Bueno Aires.

Creó y puso en escena más de cuarenta espectáculos de narración oral en los últimos quince años. Trabajó en lugares emblemáticos para el circuito de la narración oral escénica de Buenos Aires como los cafés Finis Terra y Virasoro. Estrenó diez espectáculos en Café Vinilo, una de las salas de concierto más reconocidas del music hall porteño y narró en distintas salas del circuito teatral independiente de la Ciudad.

Por su parte, según el sitio web del Teatro Colón Mariano Manzanelli es licenciado en Artes Musicales con Orientación en Piano, egresado de la Universidad Nacional de las Artes donde estudió con Manuel Massone; actualmente se forma con Marcelo Balat.

Se le han otorgado las becas del proyecto Martha Argerich (2012) y del programa “Teachers del Norte-Pianists del Sur” (2012), por las cuales se perfeccionó en Suiza y Estados Unidos. En 2016 obtuvo el primer premio en el “3° Concurso Lumen Artis Interpretación de Música de Cámara para Canto y Piano” junto a Rebeca Nomberto, y el primer premio en el “2° Concurso de Intérpretes de Música Clásica Dr Tilo Rajneri”.

Como solista, concertista, y camarista se ha presentado en lo más importantes teatros del país, así también como en Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos, Suiza e Italia. En música de cámara se perfeccionó en el ISATC bajo la guía de Pierre Blanchard y como pianista en la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martin, dirigido por Mario Benzecry. Actualmente es docente del Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” de la UNA y es Pianista y Subdirector del Coro de Cámara del Ministerio de Educación de la Nación.

 

 

Etiquetas: Centro Cultural Haydeé Pino de GonzálezGeneral RodriguezJuan TapiaMariano Manzanellitaller Palabra y SonidoUn cuento de Hadas Argentinos

ULTIMAS NOTICIAS

Sociedad

Nuevos patrulleros, cámaras y camión para reciclado

27/09/2023
Sociedad

“Humedales, un vínculo vital”: El proyecto de la Escuela Primaria N° 5 presente en la instancia nacional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

27/09/2023
Sociedad

15.000 tablets entregadas en General Rodríguez

26/09/2023
Sociedad

Jornada de concientización vial junto al Ministerio de Transporte de la Nación

26/09/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/09/2023
Sociedad

El padrón definitivo para las elecciones generales ya está disponible

22/09/2023
Cultura

Entre la guerra y la naturaleza, la dignidad

22/09/2023
Sociedad

«Expo Salud 2023» en el Polideportivo Municipal de General Rodríguez

22/09/2023
Deportes

Juegos Bonaerenses 2023: La delegación rodriguense cosechó 32 medallas en Mar del Plata

22/09/2023
Deportes

Malena Bustamante: una rodriguense que hace historia

21/09/2023
Leer Más
Sociedad

Nuevos patrulleros, cámaras y camión para reciclado

27/09/2023
Sociedad

“Humedales, un vínculo vital”: El proyecto de la Escuela Primaria N° 5 presente en la instancia nacional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

27/09/2023
Sociedad

15.000 tablets entregadas en General Rodríguez

26/09/2023
Sociedad

Jornada de concientización vial junto al Ministerio de Transporte de la Nación

26/09/2023
Cultura

Agenda para el finde: ¿Qué hacer en General Rodríguez?

22/09/2023
Sociedad

El padrón definitivo para las elecciones generales ya está disponible

22/09/2023
Cultura

Entre la guerra y la naturaleza, la dignidad

22/09/2023
Sociedad

«Expo Salud 2023» en el Polideportivo Municipal de General Rodríguez

22/09/2023
Deportes

Juegos Bonaerenses 2023: La delegación rodriguense cosechó 32 medallas en Mar del Plata

22/09/2023
Deportes

Malena Bustamante: una rodriguense que hace historia

21/09/2023
Sociedad

General Rodríguez tendrá un Centro de Diálisis

20/09/2023
Sociedad

Comenzó la inscripción para estudiar la Tecnicatura en Periodismo Deportivo en General Rodríguez

20/09/2023
Leer Más
VDP Noticias

Copyright © 2015 VDP Noticias.

MENU

  • INICIO
  • CONTACTO
  • NOSOTROS

SEGUINOS

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • INICIO
  • CORONAVIRUS
  • POLITICA
  • SINDICALES
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • DEPORTES

Copyright © 2015 VDP Noticias.

Bienvenido Otra Vez!

Inicie sesión en su Cuenta

Olvidaste tu Clave?

Recupera tu Clave

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su Clave.

Iniciar Sesión

Add New Playlist